Petro lanza alerta por transparencia electoral tras inminente adjudicación a Thomas Greg

Gustavo Petro encendió las alarmas sobre la transparencia de las elecciones de 2026, justo antes de que la Registraduría adjudique un contrato de $2,1 billones a Thomas Greg & Sons.
Petro lanza alerta por transparencia electoral tras inminente adjudicación a Thomas Greg
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente Gustavo Petro expresó su preocupación por el proceso electoral del próximo año, horas antes de que la Registraduría adjudique el contrato de $2,1 billones para la logística de los comicios. En una publicación en X (antes Twitter), Petro escribió: “Desconfío de la transparencia de las elecciones del 2026”, en clara alusión al operador que lidera la licitación: Thomas Greg & Sons. Petro lanza alerta por transparencia electoral tras inminente adjudicación a Thomas Greg.

La adjudicación se realiza este miércoles 9 de julio, con un único proponente en carrera: la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, integrada en su mayoría por compañías del grupo Thomas Greg.

El mandatario ha reiterado en diferentes escenarios su oposición al rol protagónico que esta empresa ha tenido en la impresión de pasaportes y en los procesos electorales en Colombia.

Solo un oferente sobrevivió al proceso de contratación

Aunque diez empresas mostraron interés en el contrato, solo una llegó al final. Varias compañías, como Smartmatic, Servientrega y Toppan Security, decidieron retirarse. Alegaron riesgos de seguridad, falta de condiciones técnicas o imposibilidad de competir en igualdad de condiciones.

Los documentos del proceso muestran que Thomas Greg controla más del 80% de la Unión Temporal ILE 2026. La empresa también estaría a cargo del software de preconteo y de consolidar los resultados preliminares.

El registrador Hernán Penagos defendió la legalidad del proceso, mientras que la entidad desestimó todas las observaciones que pidieron mayor pluralidad y segmentación del contrato por áreas funcionales.

Te puede interesar: Alias 19 rompe el silencio y arremete contra Petro: “Nos abandonaron”

Presidente critica monopolio de datos y cuestiona garantías

El presidente Petro ha alertado sobre el riesgo de dejar en manos privadas los datos electorales y la logística comicial. Señaló que esto pone en riesgo la privacidad, la libertad de voto y la soberanía institucional.

Petro genera alerta sobre manipulación en las elecciones del 2026.

También relacionó este caso con la polémica licitación de pasaportes. En esa ocasión, la empresa también fue la única oferente y recibió críticas por supuestamente beneficiarse de condiciones restrictivas. El Gobierno optó por no renovar su contrato y buscar un nuevo modelo junto a la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal.

Petro ya había advertido sobre la posible falta de garantías el pasado 2 de julio, cuando escribió: “¿Qué garantía podemos tener en las próximas elecciones, si el exregistrador, registrador y el Consejo Electoral han actuado contra nuestros derechos?”


Compartir en

Te Puede Interesar