Petro hace un minuto de silencio en Elecciones 2023 por trágica muerte de funcionaria de la registraduría

Gustavo Petro ejerció su voto en las elecciones regionales y llamó a la calma, destacando la importancia de respetar la voluntad del pueblo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un día crucial para la democracia colombiana, el presidente Gustavo Petro ejerció su derecho al voto en el marco de las Elecciones Regionales 2023, un proceso que determinará el rumbo de la administración local en todo el país durante el período 2024-27. De la misma forma, dedicó unos minutos de su discurso para hablar sobre la trágica muerte de la funcionaria de la registraduría, Duperly Arévalo Carrascal.

El mandatario, acompañado de su familia, llegó al colegio Marco Antonio Carreño en el barrio La Asunción de Bogotá para emitir su voto en un acto que marca un hito en la historia electoral de Colombia.

Te puede interesar: ¡No olvides la cédula!: Elecciones 2023, cómo denunciar y todo lo que necesitas saber

Tras emitir su voto, el presidente Petro se dirigió a los ciudadanos y convocó a la calma ante los resultados electorales. En sus palabras, expresó: «Esperamos la tranquilidad y la calma ante los resultados cualesquiera que sean». Petro enfatizó la importancia de respetar la voluntad del pueblo y acatar el veredicto de las urnas.

¡Denuncia las irregularidades y fraudes electorales!

Además, durante su discurso, el presidente se centró en la problemática de la compra de votos, un delito que amenaza la integridad de las elecciones en Colombia. Petro afirmó que «La compra de votos quita la libertad del elector y construye un régimen de corrupción. La base de la corrupción en Colombia está en la compra de votos.»

El mandatario hizo un llamado a la Fuerza Pública para garantizar la seguridad de los electores y perseguir cualquier actividad delictiva relacionada con el proceso electoral. Además ofreció el pago de recompensas “si se da esa situación (compra de votos)”.

Particularidades de estas elecciones

Una de las particularidades de esta jornada electoral fue el lugar en el que Gustavo Petro ejerció su derecho al voto. Por primera vez en la historia, un presidente colombiano rompió con la tradición de votar en la mesa 1 en el Capitolio Nacional.

Petro eligió la mesa de votación #1 en el Barrio La Asunción de Bogotá, donde también había votado en las elecciones presidenciales de 2022. Aunque las razones detrás de esta elección de lugar no están claras, esta elección resalta la cercanía del mandatario con la comunidad local.

Más para leer: Intención de voto en Colombia: Últimas tendencias electorales

Otra de las particularidades la dio a conocer el presidente, a través de X, al expresar lo siguiente: «Dejo esto para el análisis de ustedes y la discusión pública: Esta es la primera vez que se abren, desde la hora inicial, todos los puestos de votacíón en el país en décadas, según los datos de la Registraduría».

Incendio en Gamarra: La trágica muerte de funcionaria de la registraduría

La jornada electoral comenzó con un emotivo minuto de silencio y se colocó la bandera media asta en honor a la memoria de Duperly Arévalo Carrascal, quien falleció en la tragedia que ocurrió en Gamarra, Cesar, donde la sede de la Registraduría fue incendiada por manifestantes, resultando en la trágica muerte de la funcionaria.

Vea el homenaje a Duperly Arévalo desde el minuto 18:14

El presidente Petro expresó su pesar por este lamentable incidente y aseguró que «estamos construyendo paz, la posibilidad de que el desacuerdo no se tramite a través de la eliminación del contrario, que sea la vida la que salga fortalecida de la discusión política.»

En su discurso, Gustavo Petro también anunció su intención de reunirse con todos los elegidos, sin excepción, para articular las propuestas de campaña y construir una «potencia mundial de la vida, no de la muerte.»

El presidente concluyó su mensaje con un llamado a la ciudadanía: «Espero de la ciudadanía tranquilidad, en donde la ciudadanía sienta que puede pasar algo enviaremos comisiones para que cualquier cuestionamiento en algún municipio sea atendido como las leyes lo indican. Que sea la democracia, que sea la justicia, que sea la paz.»

En medio de las tensiones electorales y las preocupaciones sobre la integridad del proceso, Gustavo Petro se erige como un defensor de la democracia y la paz en Colombia, llamando a la calma y la participación activa de la ciudadanía en este crucial evento electoral.

Sigue leyendo: Superfinanciera publicó baja del dólar en Colombia: Descenso el fin de semana y tendencias

¡Denuncia aquí los fraudes e irregularidades!

HSB Noticias mantiene las redes sociales activas para las denuncias, principalmente la de WhatsApp y X (Twitter). Puedes escribirnos o publicar y etiquetarnos en cualquiera de ellas para realizar tus denuncias.

Recuerda que en las redes sociales debes tener la cuenta pública para que podamos ver lo que has publicado (en privado no lograremos visualizar la denuncia), nos mencionas con las pruebas @HSBnoticias y usa la etiqueta #DenunciaAlCorrupto. Coloca fotos, videos y puedes narrar la irregularidad con fecha (para confirmar que no es un video viejo), lugar e informar lo que está ocurriendo. ¡Tú también eres un reportero HSB Noticias!

Redes sociales:

➡️ Twitter: HSB Noticias

➡️ WhatsApp: HSB Noticias

➡️ Facebook: HSB Noticias

➡️ Instagram: HSB Noticias Oficial


Compartir en