Durante el lanzamiento del Grupo Élite de Inspección Laboral para la Equidad de Género en colaboración con el Ministerio del Trabajo, el presidente Gustavo Petro intervino, entre otros temas, sobre el incremento del salario mínimo para el próximo año y de como afectaría el alza de la canasta familiar para los colombianos.
Petro expresó : «Una central obrera, por ejemplo, puede pegarse en la lucha por el salario mínimo y no está incidiendo en el nivel real de vida de la gente que trabaja. Uno, porque mucha no está bajo la relación salarial y otra, porque de nada sirve crecer un 10% o 15% si su canasta familiar crece más, lo que está es bajando el salario y se trata es que crezca el nivel de vida de las personas, no que disminuya».
También puedes leer: La molestia del expresidente Uribe por cancelación del día sin IVA
Igualmente mencionó que, hasta el momento, no hay una explicación clara sobre el incremento de precios, ya que la inflación a nivel mundial se encuentra impactando de manera negativa todas las importaciones, sin embargo, no sería excusa para el aumento desmedido en el precio de varios productos.
«En otras, no hay respuesta, no podemos encontrar por qué están subiendo su precio, como el de la carne, que no tiene un gran componente, en su producción, de productos importados, o el de la electricidad. Aquí es que se va generando una especulación con la excusa de la inflación que destruye el valor real del salario», puntualizó el jefe de Estado.
#AEstaHora | El Presidente @petrogustavo acompaña el lanzamiento del Grupo Élite de Inspección Laboral para la Equidad de Género, con la Ministra @gloriaramirezri, quien firma la resolución de nombramiento del comité. #CambioConIgualdad pic.twitter.com/bhE9ZtbANS
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) November 21, 2022




