Petro explotó contra la ponencia negativa de la reforma laboral

El presidente, Gustavo Petro reaccionó al virtual hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado.
Petro explotó contra la ponencia negativa de la reforma laboral-Foto tomada de X
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este martes 11 de marzo es el día donde la reforma laboral iba a ser radicada en la Comisión séptima del Senado, con el fin de ser discutida. Sin embargo, 8 senadores de este rubro terminaron votando la ponencia negativa de este archivo, hecho que provocó la reacción del mandatario nacional.

Te puede interesar: ¿Se caerá? Esto fue lo último con la reforma laboral

Previamente se conocía que Miguel Ángel Pinto, Esperanza Andrade, Nadia Blel (Partido Conservador) Honorio Henríquez y Alirio Barrera (Centro Democrático) votarían para hundir la reforma, sumado a esto, en las últimas horas se conoció la intención de las congresistas Berenice Bedoya (ASI) y Lorena Ríos (Colombia Justa Libres) votaron en forma negativa.

Finalmente, en un evento en el Senado se terminó radicando la ponencia de archivo de la Reforma laboral, esto debido a una decisión de carácter técnico dado que esta no fomenta el empleo, ni combate la informalidad y no concilia entre el bienestar de los trabajadores y la productividad del país.

Hecho que provocó que en diferentes parte del Senado, se presentaron protestas por parte de los trabajadores del Sena, además reacciones tanto a favor como en contra sobre esta situación.

¿Cómo reaccionó Gustavo Petro ante esto?

Una vez se conoció esta ponencia negativa de la reforma laboral, el mandatario nacional, Gustavo Petro comentó que: “Si la comisión VII  hunde las reformas que necesitan los trabajadores y el pueblo de Colombia habrá una ruptura entre el Congreso y el gobierno. Espero que no  cometan tamaña irresponsabilidad con Colombia.”

De igual forma, según información del medio de comunicación de la FM, conoció que una vez se presentó esta ponencia negativa, el presidente ordenó una reunión inmediata con Armando Benedetti, ministro del interior y Antonio Sanguino, con el fin de encontrar el siguiente pasó para hacer.

«La comisión VII en su mayoría ha traicionado al pueblo trabajador de Colombia. Buscaremos que sea reversible la decisión pero sobre el engaño solo nos llevan a la violencia Que el pueblo trabajador de Colombia sepa quienes fueron lo que los que lo han traicionado (…) Con esta actitud de la mayoría de la comisión VII rompen el dialogo entre el Congreso de Colombia y el gobierno del Cambio.» Finalizó Petro.


Compartir en