Petro: El Banco de la República está chupando la sangre de la economía

Gustavo Petro lanza duras críticas al Banco de la República por mantener altas tasas de interés. Acusa a la entidad de llevar al país al “vampirismo financiero” y exige cambios urgentes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde Pasto, el presidente Gustavo Petro denunció que las altas tasas de interés impiden el crecimiento del país. Según su análisis, si la tasa real supera el crecimiento económico, la deuda se vuelve insostenible y ahoga la producción nacional. Petro: El Banco de la República está chupando la sangre de la economía.

“Todos terminamos tributando al sistema financiero. Los bancos ya no impulsan la economía, la están drenando”, afirmó Petro en su intervención. El mandatario responsabilizó a la junta del Banco de la República por mantener políticas que, según él, obedecen a prejuicios ideológicos.

Reforma pensional: el detonante del nuevo choque institucional; Petro: El Banco de la República está chupando la sangre de la economía

El Banco de la República solicitó a la Corte Constitucional un plazo de tres meses para implementar el nuevo Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo, previsto en la reforma pensional. Petro no tardó en reaccionar. Según él, esta petición oculta un interés político y busca retrasar el cambio estructural que impulsa su gobierno.

“El sistema financiero no puede seguir bloqueando reformas por conveniencia”, dijo el jefe de Estado, quien además reprochó al empresariado nacional por arrodillarse “al latifundio y vivir de la renta en lugar de producir”.

Te puede interesar: Soldado muere dentro de base militar en Cali: Fiscalía asume investigación

Petro propone nuevo rumbo económico: protagonismo para las pymes

Ante el estancamiento del crecimiento y la falta de apoyo del sector financiero, Petro hizo un llamado a las pequeñas y medianas empresas para que lideren la transformación económica. Propuso una economía basada en la producción real, apoyada en modelos cooperativos y fortalecida por el trabajo conjunto con el pueblo colombiano.

Respuesta de Petro ante negativa del Banco de la Republica para bajar las tasas de interés.

“El cambio no vendrá de arriba, vendrá de los que crean, producen y resisten”, aseguró. Además, advirtió que si el Banco no baja las tasas, el país podría entrar en un escenario de estanflación, con bajo crecimiento y una inflación aún presente.


Compartir en

Te Puede Interesar