Petro desafía al Senado: convocará consulta por decreto si no hay debate

El presidente Gustavo Petro anunció que, si el Senado no debate la consulta popular sobre la reforma laboral en un mes, la convocará por decreto. También pidió mensaje de urgencia para la propuesta del Partido Liberal.
Petro desafía al Senado: convocará consulta por decreto si no hay debate
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante el más reciente consejo de ministros, transmitido en medios públicos, el presidente Gustavo Petro advirtió que convocará una consulta popular por decreto si el Senado no discute el proyecto dentro del plazo legal de 30 días. La iniciativa será radicada este 1 de mayo, y forma parte del paquete de reformas sociales que impulsa el Gobierno. Petro desafía al Senado: convocará consulta por decreto si no hay debate.

El Congreso tiene 30 días: si no actúa, Petro lo hará por decreto

Gustavo Petro fue claro al advertir que la consulta popular para revivir la reforma laboral se llevará a cabo con o sin el respaldo del Senado. “Si el Senado de la República en 30 días no discute, entonces el presidente por decreto convoca la consulta tal cual dice la ley”, afirmó.

El mandatario señaló que el trámite no debería dilatarse y cuestionó que un órgano representativo le niegue la voz al pueblo. “Si va a negar la consulta mientras discuten en la Comisión Primera, el pueblo debe saber qué hacer. Pierde razón de ser un órgano que le quita la voz a su mandante”, sostuvo.

Petro también subrayó que no se trata de una amenaza, sino de un llamado al respeto por la soberanía popular establecida en la Constitución.

Reforma Liberal: mensaje de urgencia para acelerar el trámite; Petro desafía al Senado: convocará consulta por decreto si no hay debate

Además de su anuncio sobre la consulta popular, el presidente pidió enviar un mensaje de urgencia a la reforma laboral radicada por el Partido Liberal. “Le he pedido al ministro del Interior que le ponga mensaje de urgencia e insistencia para que lo definan rapidísimo”, afirmó.

Petro criticó que el ponente de la reforma sea el senador Miguel Ángel Pinto, a quien acusó de sabotear el proyecto gubernamental anterior. “Ahora resulta que lo ponen de ponente para salvar la reforma laboral. Eso lleva hipocresía”, sentenció.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, también se pronunció en X: “La consulta va sí o sí. Es el Partido Liberal el que decidirá si el pueblo tiene la voz para defender sus derechos laborales”.

Te puede interesar: Sancionan a masajistas en Cartagena por estafa a turistas puertorriqueños

1° de mayo: movilización masiva y radicación oficial

La fecha elegida para radicar la consulta no es casual. El presidente convocó a los colombianos a movilizarse el próximo 1° de mayo en defensa de la reforma laboral. “El 1° de mayo sale la espada de Bolívar a la plaza y la quiero colocar como guía del pueblo colombiano”, declaró.

Tweet de Gustavo Petro con respecto a la consulta popular. Petro desafía al Senado: convocará consulta por decreto si no hay debate.

El Gobierno espera que la movilización supere los 10 millones de personas en todo el país. Según Petro, la consulta es “el derecho del pueblo a hablar y decidir”, y será la ciudadanía la que defina el rumbo si el Congreso le da la espalda.


Compartir en

Te Puede Interesar