Petro desafía a EE. UU. tras revocatoria de visa y lanza críticas directas a Donald Trump

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó con dureza a la reciente decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de revocar su visa diplomática, luego de participar en una manifestación pro-palestina frente a la sede de la ONU en Nueva York. En un discurso desafiante, el mandatario colombiano no solo restó importancia a la sanción —recordando que posee otras nacionalidades que le permiten ingresar al país—, sino que dirigió sus críticas más fuertes contra el expresidente Donald Trump, a quien responsabilizó de impulsar una agenda global de militarismo, autoritarismo y apoyo tácito a lo que calificó como “el genocidio en Gaza”. Petro fue más allá al instar a los soldados estadounidenses a desobedecer “órdenes injustas”, lo que fue considerado en Washington como una intromisión inadmisible en asuntos internos.

Este nuevo capítulo de confrontación entre Petro y sectores conservadores de EE. UU. marca un giro aún más tenso en la ya delicada relación bilateral. Mientras el gobierno estadounidense considera la retórica de Petro como incendiaria e incompatible con las normas diplomáticas, el líder colombiano insiste en que se trata de una defensa coherente de los derechos humanos y la soberanía regional. Además, planteó la necesidad de debatir si la sede de Naciones Unidas debería continuar en suelo estadounidense, sugiriendo que el país norteamericano no garantiza las condiciones mínimas de neutralidad para el ejercicio multilateral. La situación ha desatado un debate interno en Colombia entre quienes respaldan el tono de independencia del mandatario y quienes temen que este tipo de confrontaciones terminen por aislar al país en escenarios clave de cooperación internacional.


Compartir en