Petro Deroga el ‘Decretazo’ de la Consulta Popular

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que derogará el polémico decreto que convocaba a una consulta popular, una decisión que generó una ola de críticas en diversos sectores del país. El anuncio se produce luego de la aprobación de la conciliación de la reforma laboral en el Senado y la Cámara de Representantes.

A través de su cuenta personal de X, el jefe de Estado celebró lo que considera una victoria histórica para los trabajadores colombianos. «El pueblo trabajador de Colombia ha ganado su primera victoria después de 34 años, cuando en la constitución se ordenó hacer una ley del estatuto del trabajo, orden desde entonces incumplida”, señaló Petro.


Un Compromiso Cumplido y Llamado al Empresariado

El presidente expresó su satisfacción por cumplir con la clase trabajadora: “Sé que falta mucho, pero le he cumplido a la clase trabajadora, en la que me crie como hombre libre y dirigente, y a la que permanezco leal”.

Con la reforma laboral convertida en ley, Petro hizo un llamado directo al sector empresarial. “Ahora hay que cumplir la ley, convocaré al empresariado del país para que acordemos la aplicación real de la ley, ya no más códigos sustantivos del trabajo de adorno”, insistió el mandatario.

Confirmando lo anticipado, el presidente sentenció: “Como lo dije, dado que la reforma laboral es ley, derogaré el decreto que convoca la consulta popular, que ya no es necesaria. El poder constituido que hace las leyes le obedeció al poder soberano que es el pueblo”.


La Emoción del Ministro Benedetti

El ministro del Interior, Armando Benedetti, había adelantado esta posibilidad y no ocultó su emoción tras la aprobación de la reforma. «Estoy muy emotivo con lo que ha pasado hoy. Es una reivindicación para los trabajadores del país, un sueldo digno, un trabajo digno y algo que le habían quitado en el 2002 a los trabajadores. Esto es que las personas ya no van a estar esclavizadas y eso me da mucho sentimiento de verdad (…) es un legado para el Gobierno muy importante desde el punto de vista del trámite legislativo”, afirmó el alto funcionario.

Benedetti también había señalado previamente: “El presidente dice, y yo lo interpreto así, de que una vez aprobada la reforma, él derogaba el decreto por el que se había convocado a la consulta (…) no he hablado con el presidente todavía”.

La derogación del ‘decretazo’ marca el cierre de un capítulo de alta tensión política y confirma la prioridad del Gobierno en la implementación de la nueva reforma laboral.



Compartir en