Petro denuncia farsa y como presidente exige repetición en votación

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

“No nos sorprende”: Petro se pronuncia desde China tras hundimiento de la consulta popular y convoca a cabildos abiertos en todo el país

Pekín, 15 de mayo de 2025 — En una alocución transmitida desde China, el presidente Gustavo Petro reaccionó al hundimiento de la consulta popular propuesta por su gobierno, asegurando que “no nos sorprende” el desenlace legislativo, aunque reconoció que “no esperábamos un hecho tan dantesco”. La intervención, cargada de tono solemne y mensaje político, se dio en medio de su agenda oficial en Asia.

Acompañado por los ministros de Ciencias, Yesenia Olaya; Hacienda, Germán Ávila; Comercio, Cielo Rusinque; Minas, Edwin Palma; Agricultura, Martha Carvajalino; y el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, el mandatario expresó su preocupación por lo que calificó como un bloqueo sistemático a su proyecto político. Llamó a la ciudadanía a ejercer su poder decisorio en las calles, pero sin recurrir a la violencia.

“Le ordeno como jefe de las Fuerzas Militares no levantar una sola arma contra el pueblo. Es una orden de su comandante”, declaró enfáticamente, antes de hacer un llamado directo a la población: “le solicito al pueblo de Colombia no ejercer violencia contra ninguna cosa, contra ningún vidrio, contra ninguna persona. Pero decidir con contundencia”.

En un gesto simbólico, convocó a los colombianos a reunirse “bajo la espada de Bolívar” en cabildos abiertos en todos los municipios del país, reviviendo una figura histórica de participación popular para canalizar el descontento y definir el camino político del proyecto de cambio que promueve su administración.

La ausencia de la canciller Laura Sarabia en la transmisión no pasó desapercibida. Desde el equipo presidencial se informó que Sarabia se encontraba en desplazamiento en tren hacia Shanghái, en el marco de la visita diplomática.

El mensaje presidencial marca un nuevo momento de tensión en el panorama político colombiano, con una clara invitación a movilizarse desde la base ciudadana, tras el revés sufrido en el Congreso.


Compartir en