Petro justifica bombardeo en Guaviare y afirma que los grupos armados siguen siendo objetivo militar

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente Gustavo Petro respondió con firmeza a las críticas tras un bombardeo en Guaviare donde murieron varios menores. Aseguró que todas las acciones militares que ordena están sometidas al Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Petro recalcó que, aunque la acción militar no es la mejor opción, es necesaria cuando los grupos armados no quieren hacer la paz.

Sobre la presencia de niños en el campamento bombardeado, aseguró: “No sabíamos de la presencia de menores” y afirmó que había combatientes.

Petro argumentó que esos menores eran combatientes, lo que, según él, cambia cómo debe tratarse su participación en operaciones militares, desde el punto de vista del DIH.

Dijo además que la operación militar se justificó para proteger a sus soldados, ante el riesgo de que los rebeldes emboscaran a un grupo reducido de tropas: “tomé personalmente la decisión”.

Petro reconoció la gravedad del hecho y lamentó la muerte de los menores, diciendo que llevará “ese pesar en su conciencia” y pidió perdón a las madres de las víctimas.

Sobre las críticas, el presidente calificó como “infundadas” las comparaciones del bombardeo con operaciones en otros contextos (como Gaza o Putumayo). Aseguró que, en esa zona, no había civiles desarmados.

Según su balance, en 2025 han muerto al menos doce menores en distintos bombardeos: cuatro en Caquetá, siete en Guaviare y uno en Arauca.

Petro también respondió a la defensora del Pueblo, Iris Marín, quien pidió suspender los bombardeos por riesgo a menores. Él reiteró que no lo hará mientras haya “acciones ofensivas” de los grupos armados.


Compartir en