Petro cuestiona transparencia de elecciones de 2026 tras contrato millonario

Petro cuestiona la transparencia del contrato millonario para la logística de elecciones 2026, generando alerta sobre imparcialidad electoral.
Petro elecciones 2026
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente Gustavo Petro alerta que el contrato de 2,1 billones de pesos para la logística electoral podría poner en riesgo la imparcialidad del proceso.

Este jueves 10 de julio, el presidente Gustavo Petro expresó su preocupación por la transparencia de las elecciones presidenciales de 2026, después de que la Registraduría adjudicó un contrato por 2,1 billones de pesos a la empresa Thomas Greg & Sons para encargarse de la logística electoral.

Petro ha mantenido críticas hacia la firma, argumentando que su control de bases de datos y la participación de expresidentes y excandidatos en su junta directiva generan un conflicto de intereses presuntamente peligroso para la imparcialidad electoral.

La Registraduría defendió el proceso, calificándolo de técnico y transparente. Sin embargo, sectores de la oposición y gremios como el Consejo Gremial Nacional han advertido que estas declaraciones del mandatario podrían generar desconfianza institucional sin evidencias concretas. El tema aviva el debate sobre la integridad del sistema electoral y las garantías democráticas en el país.


Compartir en