Petro cuestiona a María Corina Machado tras recibir el Nobel de Paz y le reprocha haber pedido apoyo a Netanyahu en 2018

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A menos de 48 horas de que María Corina Machado fuera reconocida con el Premio Nobel de Paz 2025, el presidente Gustavo Petro lanzó duras críticas contra la dirigente opositora venezolana, citando una carta suya de 2018 dirigida al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en la que solicitaba apoyo internacional para “acabar con el régimen de Nicolás Maduro”.

María Corina Machado ganó el premio Nobel de la Paz de este 2025. Foto:EFE

El mandatario colombiano, a través de su cuenta en X, cuestionó la coherencia del reconocimiento otorgado por el Comité Noruego, señalando que la solicitud de Machado a Netanyahu —quien hoy enfrenta una orden de captura internacional por crímenes de guerra— contradice los principios de la paz. “¿Por qué pedir ayuda a un criminal contra la humanidad para llevar democracia a Venezuela?”, escribió Petro, aludiendo a la carta que también fue enviada en su momento al expresidente argentino Mauricio Macri.

En su extensa publicación, el presidente colombiano reprochó lo que calificó como una “alianza de guerra y barbarie”, y manifestó que las facciones políticas más radicales del mundo se han convertido en los principales aliados de Netanyahu. Además, señaló que resulta contradictorio que un organismo como el Comité Nobel respalde, según él, figuras o posturas cercanas a esa visión.

Petro también aprovechó su mensaje para referirse a la ofensiva militar en el Caribe impulsada durante el gobierno de Donald Trump, que —según denunció— incluyó ataques contra embarcaciones que transportaban droga y que habrían dejado víctimas venezolanas y colombianas. “Se han lanzado los mismos misiles que caen en Gaza, pero esta vez sobre lanchas con caribeños pobres en su interior”, afirmó.

El jefe de Estado agregó que la verdadera solución para la región no está en alianzas militares ni en el uso de la fuerza, sino en un acuerdo caribeño de cooperación que enfrente el narcotráfico dentro del marco del derecho internacional y el respeto a la soberanía de los pueblos.

“Con el debido respeto que usted me merece, no es llevando a Netanyahu a una acción por Venezuela como se ayudará al pueblo venezolano. Eso solo puede significar genocidio y agresión armada”, concluyó Petro.

Cabe recordar que la carta de Machado a Netanyahu fue escrita en diciembre de 2018, cuando aún no se había intensificado el conflicto en Gaza ni existía la actual orden de arresto contra el primer ministro israelí.

Mientras tanto, el Comité Nobel expresó su preocupación por la seguridad de María Corina Machado, ante la posibilidad de que no pueda desplazarse a Oslo para recibir el galardón debido a las restricciones impuestas por el régimen de Maduro.


Compartir en