El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de Twitter criticó las acciones realizadas por el Banco de la República y su incremento en la tasa de los intereses sobre 100 puntos básicos.
Hace unas horas, el DANE dio a conocer las cifras de inflación que se presentó en el país durante el pasado mes de septiembre, el cual alcanzó el 11,44% y sería la cifra más alta en más de dos décadas.
El mandatario expresó que “El ascenso de la tasa de interés interna, a la que se opuso el ministro de hacienda, pero contó con el respaldo de la totalidad de la junta directiva de Banco de la República solo trasladará la recesión mundial a la economía colombiana”.
Igualmente que “la intención real de subir los intereses internos, en contra de nuestra propuesta, tiene que ver es con evitar salida de capitales por el ascenso de la tasa de interés de los EE. UU.«.
Esto es porque el Banco de la República debe velar porque la inflación se mantenga en niveles sostenibles y estos niveles lo que logran es hacer que el consumo se reduzca.
Asimismo aseguró que el gobierno buscará «fortalecer la banca pública y aumentar la competencia en el sector financiero para lograr tasas de interés bajas en el sector productor de alimentos y la economía popular urbana en proceso de industrialización«.
«El Gobierno profundizará su política antiinflacionaria con medidas estructurales. La reforma tributaria a grandes fortunas, el subsidio a fertilizantes, la reforma agraria, la alimentación en barrios pobres, y el cambio de la formula tarifaria de energía«, mencionó el jefe de estado.
El precio de los alimentos sigue jalonando el ritmo inflacionario de Colombia; esta vez menos por la inflación internacional, más por las inundaciones. Servicios de energía disminuyen su impacto.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 5, 2022
¿Sirve subir la tasa de interés para contener la inflación?: No. https://t.co/qGioPcvjR8
También puedes leer: Piedad Urdinola, la nueva directora del DANE




