El presidente Gustavo Petro cuestionó con dureza la decisión de la Procuraduría General de la Nación de suspender durante seis meses al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, por presunta participación política.
En su pronunciamiento, Petro sostuvo que las autoridades administrativas “no pueden suspender derechos políticos”, y puso en entredicho la competencia del órgano disciplinario para aplicar ese tipo de sanciones.
La sanción ya había sido ratificada en una segunda instancia, e incluye no solo la suspensión, sino también la inhabilidad para ejercer cargos públicos, lo que podría afectar la precandidatura presidencial de Quintero.
El motivo de la sanción es un video publicado por Quintero durante su mandato, conocido como “el cambio en primera”, en el que, según la Procuraduría, habría dado un apoyo explícito a la candidatura de Petro en 2022.
Ante esta decisión, petro enfatizó que no solo es una cuestión disciplinaria, sino un tema de garantía de derechos fundamentales: “la seguridad jurídica y el derecho a la participación política no deben ser vulnerados por entes que, según él, van más allá de sus límites legales”.
Por su parte, Quintero ha rechazado la sanción y anunciado que apelará la decisión ante instancias superiores, denunciando lo que él considera “un trato desigual” por parte de los organismos de control.




