El presidente Gustavo Petro lanzó nuevas críticas al referendo por la autonomía fiscal propuesto para las regiones, tras la entrega de más de 3,5 millones de firmas a la Registraduría por parte de los promotores de la iniciativa. Este referendo busca otorgar mayor autonomía fiscal a los 32 departamentos y Bogotá, con el fin de que no dependan completamente del Ejecutivo.
Petro advirtió que, de aprobarse, solo Bogotá y Medellín tendrían finanzas públicas sostenibles, ya que son las principales fuentes de impuestos de renta y patrimonio. Además, señaló que la reforma constitucional reciente sobre las transferencias para reducir las brechas regionales quedaría anulada, lo que afectaría la financiación de la fuerza pública en otras regiones del país.
El mandatario también expresó su preocupación por el aumento de la desigualdad y la violencia, argumentando que el centralismo propuesto empeoraría la situación, especialmente en zonas fuera de las grandes ciudades. Criticó a los promotores del referendo, como el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, acusándolos de «egoísmo social» por concentrar los recursos en las regiones más favorecidas, lo que, según Petro, generaría más pobreza en el resto del país.



