El presidente Gustavo Petro se pronunció en un contundente mensaje dirigido al Congreso de la República y al país. Solicitó al Senado reabrir la discusión sobre la Consulta Popular, un mecanismo de participación ciudadana que busca poner en manos del pueblo decisiones clave para el rumbo político del país. Este llamado se produce en un momento de alta tensión política, donde las reformas propuestas por el Ejecutivo han enfrentado obstáculos legislativos.
Durante su intervención, el mandatario no solo reiteró su intención de impulsar la consulta, sino que también convocó a la ciudadanía a movilizarse en las calles. De manera enfática, Petro pidió al pueblo colombiano que exprese su voluntad mediante manifestaciones pacíficas, como herramienta legítima de presión democrática. “Es el momento de que el pueblo hable”, afirmó en su alocución.

Petro convoca a manifestaciones «no levantar una sola arma contra el pueblo»
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Además, el presidente emitió una directriz contundente a las Fuerzas Armadas y de Policía: no levantar una sola arma contra el pueblo colombiano. Esta orden, como jefe supremo de las Fuerzas Militares, refuerza su compromiso con el derecho a la protesta social y la protección de los derechos humanos durante las jornadas de movilización que se avecinan.
El anuncio de Petro ha generado diversas reacciones en el espectro político. Mientras algunos sectores lo acusan de tensar aún más las relaciones entre los poderes públicos, otros respaldan su llamado como una forma legítima de ejercer presión desde la base ciudadana. Líderes sociales, organizaciones sindicales y colectivos ciudadanos ya comenzaron a organizar las primeras concentraciones en apoyo a la consulta.

Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
En este contexto, se espera que el Senado reaccione ante la solicitud presidencial en los próximos días. El desarrollo de esta situación marcará un hito en la actual coyuntura política, donde la relación entre el Ejecutivo, el Legislativo y la ciudadanía se redefine bajo nuevas tensiones y expectativas. Todo indica que Colombia se encamina hacia una nueva etapa de movilización social y debate nacional.



