Colombia lidera diálogo internacional: Petro finaliza ofensiva diplomática con la cumbre CELAC‑UE

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente colombiano Gustavo Petro concluyó una intensa gira diplomática internacional que incluyó visitas a Medio Oriente y América Latina, cerrando con la cumbre CELAC‑Unión Europea (UE) en Santa Marta.

El encuentro reunió a líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y de la UE, con el objetivo de fortalecer la cooperación política, económica y cultural, así como impulsar iniciativas de desarrollo sostenible y comercio bilateral.


Objetivos de la cumbre

  • Reforzar la cooperación multilateral entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea.
  • Impulsar políticas conjuntas en cambio climático, transición energética y desarrollo sostenible.
  • Abrir nuevos espacios de inversión y comercio entre los países participantes.
  • Promover la autonomía estratégica de la región frente a actores globales y fortalecer la diplomacia sur‑sur.

Contexto de la ofensiva diplomática de Petro

  • Antes de la cumbre, Petro visitó varios países de Medio Oriente y América Latina para consolidar acuerdos bilaterales y multilaterales.
  • Su estrategia ha sido promover una política exterior independiente y multilateral, buscando posicionar a Colombia como un actor clave en la cooperación regional y global.
  • La cumbre CELAC‑UE permitió a Colombia mostrar liderazgo en temas de desarrollo, derechos humanos y sostenibilidad ambiental.

Reacciones

  • Gobierno colombiano: destacó la cumbre como un paso histórico para reforzar los lazos políticos y comerciales con Europa.
  • Líderes internacionales: reconocieron la iniciativa de Colombia para consolidar el diálogo y la cooperación entre regiones.
  • Expertos en política internacional: consideran que la cumbre refleja la apuesta de Petro por la diplomacia proactiva y de alto perfil, con énfasis en la integración regional y la autonomía frente a poderes tradicionales.

Compartir en

Te Puede Interesar