Petro censura todo lo sucedido con la masacre en Cúcuta por alguna razón

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Falta de pronunciamiento de Gustavo Petro ante atentados en Cúcuta genera críticas en medio de crisis de seguridad

Bogotá, 20 de febrero de 2025 – La ausencia de un pronunciamiento por parte del presidente Gustavo Petro sobre los graves atentados ocurridos en la madrugada de este jueves en Cúcuta, y los recientes ataques registrados en diversas zonas del país, ha generado una fuerte ola de críticas en el ámbito político, periodístico y entre los ciudadanos. Mientras el país enfrenta una escalada de violencia, su falta de respuesta ha sido interpretada por muchos como una muestra de «indiferencia» ante la creciente crisis de seguridad.

Los atentados en Cúcuta, que dejaron varios muertos y heridos, así como otros incidentes violentos en diferentes regiones de Colombia, han provocado una profunda preocupación tanto dentro como fuera del país. Sin embargo, durante el jueves, Petro hizo varias apariciones públicas en las que se refirió a temas ajenos al orden público, como el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y su disputa con la Alcaldía de Bogotá sobre la obra del Metro. Estos comentarios contrastaron fuertemente con la falta de pronunciamiento sobre los hechos de violencia que siguen azotando a varias ciudades.

La periodista Maritza Aristizábal fue una de las voces más destacadas que cuestionaron al mandatario. «Es lamentable que, en medio de una crisis de seguridad tan grave, el presidente prefiera hablar de otros temas, como sus diferencias políticas con Bogotá o acuerdos comerciales, en lugar de abordar la situación que enfrenta el país. El silencio ante el sufrimiento de las víctimas es preocupante», expresó Aristizábal en sus redes sociales, generando un amplio debate en la opinión pública.

Políticos de oposición también alzaron la voz, calificando la actitud del presidente como una muestra de «desconexión» con la realidad de los colombianos. Algunos han señalado que la falta de un mensaje contundente en momentos tan críticos refleja una deficiencia en la respuesta del gobierno ante los retos de seguridad que sigue enfrentando el país.

Aunque la administración de Petro ha enfrentado críticas a lo largo de su mandato por el manejo de la seguridad, este incidente ha resurgido el debate sobre la efectividad de sus políticas y su capacidad para liderar en tiempos de crisis. Mientras tanto, la ciudadanía sigue exigiendo acciones inmediatas y una comunicación clara por parte del gobierno para garantizar la paz y la seguridad en todo el territorio nacional.


Compartir en

Te Puede Interesar