En un evento histórico celebrado en Pasto el pasado 5 de abril, el presidente Gustavo Petro formalizó dos acuerdos de paz con el grupo armado Comuneros del Sur, antigua disidencia del ELN. La organización entregó voluntariamente una tonelada de armas y explosivos como muestra de su compromiso con la paz territorial en Colombia. Petro celebra desarme de Comuneros del Sur: Bienvenidos a la paz.
El acto se dio en el marco del encuentro “Acordando y Haciendo: Avances del Proceso de Paz Territorial de Nariño”, donde se firmaron los acuerdos 6 y 7: el primero orientado a la verdad y la dignificación de las víctimas, y el segundo enfocado en la sustitución de cultivos de uso ilícito.
Petro ordenó públicamente la destrucción del armamento entregado:
“Anuncio la destrucción de armas (…) le ordeno al capitán Víctor Paz proceder con la destrucción del material de guerra del frente Comuneros del Sur del ELN”.
El primer gran paso de la “Paz Total” de Petro
La entrega del arsenal representa el primer hecho tangible en la implementación de la política de Paz Total. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, calificó este avance como “una buena noticia para Nariño y Colombia”, subrayando que la decisión del grupo de romper vínculos con el ELN permitirá salvar miles de vidas.

El material de guerra ya está siendo destruido bajo acompañamiento de la MAPP/OEA, y se dio inicio a procesos de reintegración para los cerca de 300 combatientes que abandonaron las armas.
“El pueblo podrá caminar libremente por su territorio sin temor a minas antipersona”, afirmó Sánchez.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo celebró la decisión y pidió avanzar en la justicia restaurativa, desminado humanitario y desvinculación de menores del conflicto.
“Cada mina, mortero y granada que se destruye representa una vida que se salva”.
Te puede interesar: El regreso de Carlos Lehder: libre y polémico en Medellín
Comuneros del Sur: “Nos rehusamos a volver a la guerra” Petro celebra desarme de Comuneros del Sur: Bienvenidos a la paz
Royer Garzón, vocero de los Comuneros del Sur, manifestó que su organización cree en la transformación desde el territorio y rechaza volver a las armas.
“La lucha armada está obsoleta. Reafirmamos nuestra voluntad sincera de construir paz territorial”.
Según el Gobierno, este grupo armado se separó del ELN en marzo de 2024 tras más de tres décadas de existencia. Desde entonces, se han enfocado en labores como desminado, búsqueda de desaparecidos y acuerdos en infraestructura, salud y educación.
El proceso en Nariño es actualmente el más avanzado de los que mantiene el Gobierno con grupos armados, consolidando a Comuneros del Sur como el primer grupo que entrega armas dentro de la política de Paz Total.




