Petro busca la reelección, Gaviria hace advertencia

El exministro pronostica una posible renuncia del mandatario.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El exministro de Educación Alejandro Gaviria hizo una predicción que ha sacudido el escenario político de cara a las elecciones presidenciales, Petro busca la reelección de 2026. En un video publicado en su cuenta de TikTok el viernes 24 de mayo, Gaviria afirmó que Gustavo Petro, el actual presidente de Colombia, podría renunciar seis meses antes del final de su mandato para participar activamente en la campaña electoral.

Revisa https://extra.com.co/incendios-en-la-india/

Narrativa

Según Gaviria, esta estrategia permitiría a Petro consolidar la narrativa de «no me dejaron» implementar su programa de gobierno completo. «Son escenarios locos que pueden ocurrir, quizás no los más probables, pero sí posibles», señaló Gaviria en el video. Esta declaración ha generado diversas reacciones, tanto de apoyo como de rechazo. Usuarios en redes sociales respondieron con comentarios como «No le dé ideas» y «Muy posible… le creo mucho a su análisis», destacando la credibilidad de las predicciones de Gaviria.

El exministro, reconocido también por su gestión en el Ministerio de Salud durante el gobierno de Juan Manuel Santos, hizo una comparación entre la posible renuncia del presidente Petro y casos previos como el de Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, y Carlos Caicedo, señalando que «ya lo hicieron» y reiterando que «puede ocurrir». Además, destacó que el ambiente político previo a las elecciones presidenciales de 2026 podría caracterizarse por la incertidumbre y movimientos imprevistos. Petro busca la reelección a toda costa, es una de las conclusiones que saca el exfuncionario.

Visión

Mira https://extra.com.co/primer-punto-del-acuerdo/

El análisis de Alejandro Gaviria ha sido interpretado por algunos como una muestra de su aguda y crítica visión del panorama político actual. No es la primera vez que sus pronósticos generan controversia y debate en la esfera pública. «Sus predicciones me aterran porque siempre se cumplen», comentó un usuario en redes sociales, reflejando el impacto que las palabras del exministro tienen en la opinión pública. Las reacciones ante este presagio se suman a otras preocupaciones políticas que han surgido recientemente en Colombia. La referencia del exministro Gaviria sobre la posible adopción de estrategias similares a las de Quintero y Caicedo por parte de Petro resalta una tendencia potencial en la política colombiana, donde los líderes buscan consolidar su influencia mediante movimientos tácticos antes de las elecciones.

Enfrentamiento

Alejandro Gaviria ha criticado el gobierno de Gustavo Petro por diversos motivos. Señala que los actos de corrupción no excluyen al presidente Petro y critica las alianzas políticas clientelistas. Además, cuestiona el uso del servicio diplomático para favores políticos y la inestabilidad en los cargos públicos. Gaviria también desaprueba la gestión en la reforma de salud, especialmente en el ámbito educativo. Por otro lado, presentó una tutela contra Petro por declaraciones calumniosas. Petro acusó a Gaviria de desviar 1.5 billones de pesos del presupuesto educativo. Gaviria rechazó las afirmaciones, argumentando que no correspondían a la verdad. Tras presentar un derecho de petición, recibió una respuesta que enfatizaba la libertad de expresión del presidente. Gaviria expresó su preocupación por el uso irresponsable de la libre expresión y solicitó una rectificación pública.

Compra https://www.instagram.com/p/C7ciyZHJPik/?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR1pn_4DumfFWSocJsHfn6sHnX9LlQ8C4gX6LyTQZCltfLW0zYjS-NEkKAY_aem_AcbuKoFAilDDLC1hcwNFsYyC7bkjPKx5–_njlYY1TxsVUd_VB8zWUQnDalX81s5KVRD3qteMC9E_t8yD-0UZDCu


Compartir en