Petro Busca huelga general tras último fracaso en sus inventos de último año

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Petro plantea “huelga general” tras hundimiento de la consulta popular: nueva estrategia se cocina desde China

Bogotá, 15 de mayo de 2025 — La Casa de Nariño, con el presidente Gustavo Petro y su equipo de ministros siguiendo casi en tiempo real la situación política desde China, se encuentra afinando una nueva estrategia para responder al hundimiento de la consulta popular en el Senado. La apuesta, según fuentes y revelaciones de El Espectador, apunta a una movilización de gran envergadura: una “huelga general”.

La contundente medida se perfila como un intento del Gobierno no solo por presionar a las instituciones tras el revés legislativo, sino también por agitar a sus bases con miras a un eventual proyecto de continuidad de la izquierda en el poder.

La conversación clave se habría dado a través de Line, la red social de mensajería utilizada por el alto Gobierno para comunicarse con el mandatario. Según reveló el medio capitalino, a las 4:17 p.m. en Bogotá (5:17 a.m. en Beijing), el ministro del Interior, Armando Benedetti, le preguntó al presidente Petro quién sería el encargado de convocar la huelga tras la derrota parlamentaria. El jefe de Estado respondió sin rodeos, recordando que, ante la negativa del Congreso, el Gobierno tenía la responsabilidad de “salir a las calles”.

El trasfondo de esta tensión se agrava con la votación ajustada de la consulta: 49 senadores votaron en contra y 47 a favor, en medio de una profunda fractura entre el Legislativo y el Ejecutivo. La consulta, que buscaba respaldar por vía popular varias reformas sociales del Gobierno, quedó archivada en plenaria, lo que llevó al presidente a ordenar el diseño inmediato de una respuesta política contundente.

El contexto no se detiene ahí. Mientras se discutía el fracaso de la consulta, la reforma laboral, que había sido negada en marzo, fue revivida este miércoles con 68 votos a favor y solo 3 en contra al aprobarse el informe positivo sobre su apelación. El proyecto ahora pasará a discusión en la Comisión Cuarta del Senado.

La mención a una “huelga general” marca un punto de inflexión en la confrontación entre poderes y podría definir los próximos meses del gobierno Petro, que ahora parece apostarle a una movilización masiva como eje de presión y reafirmación de su agenda transformadora.


Compartir en