Colombia pierde monopolio de Cocaína

Petro aseguró que el Fentanilo detiene el consumo de cocaína en el norte, por lo que el consumo de esta droga se expande hacia el sur de América
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gustavo Petro aseguró que el contexto global del consumo de drogas permite pensar en la sustitución de economías ilícitas para salir de la violencia. Dijo que acordaría reuniones con China, Estados Unidos y México para tratar el tema.

El presidente Gustavo Petro habló este martes de construir de seguridad humana con base en el problema de tráfico de cocaína y el consumo. Según expresó, el país ya no tiene monopolio de tráfico, pues los carteles colombianos habrían perdido terreno y el nuevo panorama del negocio se basa en la “libre competencia mundial”.El mandatario señaló que la expansión de cultivos de hoja de coca en el país se detuvo, lo que ha deteriorado las tradicionales zonas cocaleras del país. “En Colombia quedan los muertos, las organizaciones armadas, la explotación del campesinado y el dinero queda en otras partes del mundo”, Petro sobre la lucha contra las drogas.Gustavo agregó que, en este contexto, es posible sustituir economías ilícitas por licitas en territorios concretos, lo que implica “la posibilidad de la salida de la violencia”. Así mismo, dijo que la transformación de los carteles y redes de narcotráfico muestra la pertinencia de discutir la legalización del consumo, “para destruir este nuevo monstruo que se crea”.


Compartir en