Petro arremete contra la Procuradora Cabello“Ese no es su rol”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de una creciente tensión política en Colombia, el presidente Gustavo Petro ha vuelto a lanzar duras críticas contra la Procuradora General, Margarita Cabello, generando preocupaciones sobre la estabilidad institucional del país. El desencadenante fue la solicitud de la procuradora para que la fuerza pública protegiera a los magistrados de la Corte Suprema, quienes se encontraban sitiados en el Palacio de Justicia, “Exigimos de la fuerza pública y del señor (William) Salamanca que actúe con la contundencia suficiente para garantizar no solo la vida de los magistrados que se encuentran dentro del Palacio de Justicia, sino, además, la institucionalidad de nuestro país”, pidió Cabello.

Petro, conocido por su desacuerdo con la figura de la Procuraduría, expresó su descontento y deseo de eliminar este organismo de control del ordenamiento jurídico colombiano. «Las órdenes a la policía las da el presidente de la república, así que solicito a la procuradora mesura. No abuse de sus funciones» aseguró el mandatario Sus declaraciones han provocado un intenso debate en la esfera política del país, con líderes de distintas corrientes expresando opiniones divergentes.

Pronunciamientos

La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, defendió la importancia de la Procuraduría como garante de los derechos ciudadanos. Por otro lado, el senador Alejandro Carlos Chacón, del Partido Liberal, argumentó que la solicitud de Cabello era justificada ante la inacción de la fuerza pública.

Respuesta

En respuesta, Petro insistió en su desacuerdo con la Procuraduría, recordando episodios anteriores en los que no acató decisiones del Ministerio Público, como el caso del canciller Álvaro Leyva, suspendido por tres meses. Este desencuentro no es nuevo, ya que Petro ha buscado limitar las funciones de la Procuraduría, proponiendo incluso reformas constitucionales cuando era senador.

El senador Juan Pablo Gallo llamó a la unidad y respeto a la democracia, criticando la postura de Petro, alegando que la figura presidencial debería representar la unidad y no la división.

A pesar de las críticas, la mayoría de los senadores consultados coinciden en la importancia de la Procuraduría en la Constitución colombiana, aunque reconocen la posibilidad de realizar ajustes. Mientras tanto, Margarita Cabello continuará en su cargo hasta enero del próximo año, momento en el cual Petro deberá sugerir un candidato a la terna, y el Senado elegirá al próximo Procurador General.

La situación política en Colombia parece volverse más compleja a medida que Petro persiste en cuestionar la figura de la Procuraduría y su titular, lo que plantea incertidumbres sobre el futuro de la institucionalidad en el país.


Compartir en