Petro aplaza norma que afectaba importaciones de carros de EE. UU.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gobierno frena la nueva regulación

El Gobierno de Gustavo Petro decidió aplazar la entrada en vigor de una nueva regulación que cambiaba los estándares de certificación para vehículos importados desde Estados Unidos. La medida se tomó luego de escuchar las advertencias enviadas desde Washington.

El Ministerio de Transporte buscaba exigir que las certificaciones de automotores también contaran con el aval de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (Cepe). Hasta ahora, bastaba con presentar certificaciones de frenos emitidas por un auditor local.

Alarma por impacto económico

La nueva norma iba a entrar en vigencia el 2 de mayo. Sin embargo, generó preocupación por el riesgo de afectar exportaciones estadounidenses hacia Colombia, valoradas en cerca de 700 millones de dólares.

El Gobierno decidió aplazar indefinidamente la regulación. Por ahora, no existe una fecha para su entrada en vigencia ni se descarta que el proyecto se cancele. Mientras tanto, representantes de ambos gobiernos adelantan conversaciones para llegar a un acuerdo.

EE. UU. advierte sobre posibles sanciones

La decisión del Gobierno colombiano se conoció después de recibir una carta firmada por Jamieson Greer, vocero de la Casa Blanca. En el documento, Estados Unidos advirtió que, de no corregirse la situación, se detendría completamente la importación de vehículos a partir del 2 de mayo.

Además, el Gobierno estadounidense señaló que los cambios no se ajustaban a los estándares de seguridad vigentes en su país. También calificó la medida como una práctica comercial injusta que podría derivar en sanciones contra Colombia.

Importaciones siguen con normalidad

Con el aplazamiento de la regulación, las importaciones de vehículos estadounidenses podrán continuar sin cambios en el corto plazo.


Compartir en

Te Puede Interesar