Durante el Consejo de Ministros del 15 de julio, el presidente Gustavo Petro anunció que realizará nuevos cambios en su gabinete. En un discurso sin rodeos, el mandatario acusó a varios de sus ministros de incumplir con el programa de Gobierno, el cual calificó como un mandato popular sagrado. Petro anuncia nuevo remezón ministerial: “No cumplen el programa de Gobierno”.
“El programa de Gobierno no se está cumpliendo. La Presidencia ordena unas cosas, y el gabinete hace lo contrario”, afirmó Petro. Además, acusó directamente a algunos ministros y ministras de traición: “Se pusieron al servicio del gran capital, traicionando al pueblo que votó por el cambio”.
El mandatario recalcó que no piensa terminar su último año de gobierno con funcionarios que desconozcan los compromisos adquiridos durante su campaña. “Sea del partido que sea, el que no cumpla con el plan, se va”, sentenció.
Tensión y caos interno: Petro se queja de “vendettas” en su gabinete
Más allá de lo político, Petro denunció una grave crisis interna en su equipo de Gobierno. Aseguró que ha tenido que intervenir constantemente en conflictos entre sus funcionarios, especialmente en el Ministerio de la Igualdad. “Paso el 80 % de mi tiempo resolviendo peleas internas entre mujeres del gabinete”, confesó.

El presidente también expresó su inconformidad con la gestión en carteras como Ambiente, Hacienda, Minas y Vivienda. “Le entregaron la Cormacarena a la derecha”, reclamó en tono molesto a la ministra de Ambiente, Lena Estrada. Además, reiteró su molestia por la falta de ejecución y por decisiones contrarias a su línea ideológica.
Te puede interesar: Colsubsidio rompe con Famisanar y revela deuda de $781.000 millones
Más de 50 ministros en tres años: ¿inestabilidad o depuración?
Con este anuncio, Petro confirma que en tres años de mandato ha cambiado más de 50 ministros, cifra récord en la historia reciente de Colombia. Aunque sus opositores critican esta rotación como un signo de desorden, él la defiende como una forma de corregir el rumbo.
«Me critican porque cambio ministros, pero yo no voy a permitir que se burlen del pueblo», dijo. No mencionó nombres específicos, pero el mensaje fue claro: se avecina otro remezón ministerial, el cuarto desde que inició su mandato.
Mientras tanto, los partidos políticos ya se preparan para un nuevo pulso en la Cámara y el Congreso, donde el Gobierno busca consolidar apoyos clave para el último año del mandato y la transición hacia las elecciones de 2026.



