Petro anuncia la creación de una Zona de Paz con las disidencias de las Farc: el acuerdo con el Frente 33

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, formalizó la creación de una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) en la zona rural de Tibú, Norte de Santander, como parte de su estrategia de Paz Total. Este acuerdo se alcanzó con el Frente 33 del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc y busca facilitar la desmovilización de este grupo armado.

¿Qué implica la Zona de Paz?

  • Ubicación y seguridad: Esta zona será un espacio delimitado donde los combatientes de las disidencias podrán concentrarse, con garantías de seguridad, presencia institucional y condiciones logísticas adecuadas para avanzar en su proceso de desarme.
  • Transformación social: Se prevé la implementación de proyectos de transformación social, económica y ambiental en el territorio, con participación activa de las comunidades locales en el diálogo y la construcción de acuerdos.

Objetivo del acuerdo:

Petro ha expresado que esta medida es clave para reducir la violencia en el Catatumbo, una región afectada por el conflicto armado entre disidencias, ELN y otros actores. El acuerdo se da en el marco del Decreto 0448 de 2025, que ordenó un cese temporal de operaciones militares contra estos grupos para permitir la creación de la ZUT.

Reacciones y críticas:

Mientras el Gobierno insiste en que este paso es vital para desescalar la violencia y recuperar el control del territorio, algunos opositores, como el exministro David Luna, han expresado su preocupación, comparando la medida con el Caguán de principios de siglo, temiendo que la zona se convierta en un refugio para estructuras ilegales sin control del Estado.

Lo que viene:
Se detallan protocolos y acuerdos adicionales para definir la temporalidad y funcionamiento de esta zona, en un esfuerzo por garantizar que el proceso no sea usado por los grupos armados para fortalecerse.

Este paso se suma a las diversas iniciativas de paz promovidas por el presidente Petro, en un contexto de creciente violencia y desplazamientos en la región.


Compartir en