El viernes 17 de octubre de 2025 se registraron disturbios en las inmediaciones de la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá. Durante una manifestación convocada por el Congreso de los Pueblos, al menos cuatro policías resultaron heridos, uno con una flecha incrustada en el brazo.
Según las autoridades distritales, algunos manifestantes, incluidos encapuchados, atacaron la zona con artefactos incendiarios, explosivos y flechas.
Declaración de Petro
A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), Petro expresó lo siguiente:
“Ordené el máximo cuidado con la embajada de los EE. UU. en Bogotá. Mal que después de llegar a un acuerdo con el ‘Congreso de los Pueblos’ para levantar los bloqueos, un grupo más radical ha agredido a la policía que cuida la embajada con varios jóvenes heridos con flechas.”
Además señaló que “La embajada se cuidó como prometí. Colombia cumple los tratados internacionales”.
Petro lamentó que la movilización, que en principio había sido acordada, se desbordara hacia un acto violento y que la fuerza pública resultara atacada.
Reacciones institucionales
La Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá rechazó “categóricamente el ataque con elementos contundentes” en inmediaciones de la embajada, destacando que cuatro uniformados resultaron heridos.
Bogotá.gov.coEl alcalde Carlos Fernando Galán calificó los hechos como un “ataque organizado y premeditado” y afirmó que ordenó la intervención policial.
El ministro de Defensa Pedro Sánchez Suárez declaró que lo sucedido es “intento de homicidio” y anunció que se perseguirá a los responsables materiales e intelectuales.




