Petro afirma que la consulta del Pacto Histórico sigue vigente pese a fallo del Tribunal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El martes 7 de octubre de 2025, luego de que el Tribunal Superior de Bogotá dejara sin piso jurídico la consulta interna del Pacto Histórico —la cual debía elegir entre Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero—, el presidente Gustavo Petro sostuvo que el proceso electoral “sigue vigente”.

Lo que decidió el Tribunal

El fallo del Tribunal revocó la medida cautelar que permitía la fusión inmediata del Pacto Histórico, afectando la inscripción de candidatos del movimiento Colombia Humana.
Según el Tribunal, la tutela presentada por Corcho y Gustavo Bolívar para habilitar la inscripción ya no tiene efectos.

La respuesta desde el Pacto Histórico

Tras conocer la decisión, Cepeda, Corcho y Quintero se reunieron con el presidente Petro en la Casa de Nariño, y como resultado firmaron un acuerdo conjunto para insistir en la realización de la consulta interna el 26 de octubre de 2025.
El documento señala que, pese al fallo judicial, los tres aspirantes respetan el mecanismo pactado y harán un llamado a una votación masiva como respuesta a los intentos de frenar el proceso.

Las argumentaciones de Petro y los precandidatos

  • Petro usó sus redes sociales para reafirmar: “La consulta popular del Pacto Histórico está vigente”.
  • Quintero afirmó que habló con el registrador nacional, Hernán Penagos, quien le habría confirmado la validez de la inscripción de los candidatos.
  • Corcho señaló que, aunque la tutela fue negada, el fallo no ordena la suspensión de la consulta, y que las personas ya están inscritas por otros partidos del Pacto que sí tienen personería vigente.

Compartir en

Te Puede Interesar