Petro acusa de engaño a la Comisión Séptima por frenar la reforma a la salud

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá, 5 de noviembre de 2025.
La tensión entre el Gobierno nacional y el Congreso volvió a escalar luego de que el presidente Gustavo Petro acusara públicamente a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes de haber actuado con “engaño” y de manera “delictiva” al frenar la reforma a la salud, una de las banderas principales de su administración.

En declaraciones compartidas a través de sus redes sociales, el jefe de Estado aseguró que el trámite legislativo fue objeto de maniobras políticas y presiones externas que, según él, distorsionaron el debate democrático y afectaron los intereses del pueblo colombiano.

“La Comisión Séptima engañó al país. Es mentirosa y, en mi opinión, delictiva. No puede seguir normalizándose que la corrupción capture decisiones sobre la salud del pueblo”, escribió Petro en su cuenta oficial.

El mandatario exigió que se adelanten acciones judiciales para investigar las presuntas irregularidades en el proceso de archivo del proyecto, que buscaba transformar el sistema de aseguramiento en salud, eliminando el papel predominante de las EPS.

Las declaraciones del presidente han generado una fuerte controversia política. Mientras sectores afines al Gobierno respaldaron sus señalamientos y pidieron “transparencia total” en el Congreso, la oposición criticó la actitud del mandatario, señalando que sus palabras deslegitiman la independencia legislativa.

Desde la Comisión Séptima, varios congresistas defendieron su decisión, afirmando que el archivo de la reforma responde a motivos técnicos y jurídicos, y no a intereses políticos.

“No aceptamos que se nos acuse de delitos por ejercer nuestras funciones. Lo que hubo fue un debate legítimo y democrático”, respondió uno de los representantes opositores.

Con este nuevo capítulo, la reforma a la salud sigue siendo uno de los mayores puntos de confrontación entre el Ejecutivo y el Legislativo, en medio de un panorama político marcado por la fragmentación y las tensiones entre partidos.


Compartir en