Petro acusa a Perú de “secuestro” en Santa Rosa

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La tensión entre Colombia y Perú escaló este martes 12 de agosto tras la detención de dos topógrafos colombianos en la isla Santa Rosa, en el río Amazonas, por parte de la Policía peruana. Los connacionales, identificados como Jhon Wilington Amias López y Carlos Fernando Sánchez Ortegón, realizaban mediciones de terreno cuando fueron retenidos. Según las autoridades peruanas, estas labores requerían un permiso especial que no fue tramitado.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, reaccionó con dureza en su cuenta de X, calificando el hecho como “un secuestro” y asegurando que la isla no ha sido adjudicada a ningún país. El incidente se suma a otros dos episodios recientes en la zona: el sobrevuelo de un avión militar colombiano sobre Santa Rosa, que provocó protesta diplomática de Lima, y la izada de la bandera de Colombia por el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, acción que fue revertida por las autoridades peruanas minutos después.

La disputa territorial se complica por los cambios en el cauce del río Amazonas, que dificultan establecer con precisión la línea limítrofe. Perú afirma que Santa Rosa es parte de su territorio y que forma una prolongación de la isla Chinería, surgida por el descenso del nivel del río. En julio, el gobierno de Dina Boluarte oficializó la creación del distrito de Santa Rosa y desplegó funcionarios en la zona.

Ambos países tienen previsto un encuentro técnico binacional los días 11 y 12 de septiembre en Lima para discutir la situación fronteriza.


Compartir en

Te Puede Interesar