Petro aclara: no defiendo a Maduro y pide a Machado distanciarse de Netanyahu

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en


Tras publicar una carta de 2018 dirigida por la líder venezolana a Benjamin Netanyahu y Mauricio Macri, el presidente Gustavo Petro matizó su crítica y reafirmó que Colombia apuesta por el diálogo y no por intervenciones militares.


El presidente Gustavo Petro aclaró la noche del sábado 11 de octubre que sus señalamientos sobre la relación entre la recientemente premiada María Corina Machado y líderes internacionales no implican una defensa de Nicolás Maduro. La aclaración se produjo después de que el mandatario difundiera en su cuenta en X una carta firmada por Machado en 2018, remitida entonces al primer ministro de Israel y al expresidente argentino.

Petro sostuvo que su intención fue cuestionar el llamado a respaldos externos que, a su juicio, podrían abrir la puerta a intervenciones armadas. A la vez, dejó en claro que Colombia no apoyará ni promoverá acciones militares contra Venezuela y que su postura se centra en favorecer procesos de diálogo entre los venezolanos, sin exclusiones.

Distanciamiento y advertencia regional
El presidente pidió explícitamente a Machado que se aparte de apoyos que, según él, provendrían de figuras vinculadas a políticas beligerantes. Insistió en que cualquier estrategia que contemple el uso de la fuerza contra Venezuela sería, en su opinión, contraria a la paz en la región y con consecuencias negativas para toda América Latina y el Caribe.

Compromiso con el diálogo
En su mensaje, Petro afirmó que Colombia contribuirá a facilitar conversaciones internas en Venezuela y que rechazará soluciones basadas en la intervención externa. El mandatario insistió en que la vía para ayudar al pueblo venezolano pasa por la negociación y no por la escalada bélica.

Reacciones y contexto
La publicación del presidente tomó fuerza en medio del debate internacional por el premio Nobel de Paz otorgado a Machado y por la polémica sobre sus vínculos con actores extranjeros en años recientes. La aclaración de Petro busca matizar su postura frente a críticas sobre su posicionamiento ante el Gobierno venezolano y su relación con actores diplomáticos internacionales.

El episodio añade un nuevo capítulo a la tensión regional sobre la mejor fórmula para abordar la crisis venezolana, en la que conviven llamados a la presión internacional y propuestas centradas en el diálogo y la mediación.


Compartir en