¿Ya estaba planeado?, quién llega al nuevo gabinete Petro

Tensión en el Gobierno Petro ante los escándalos y decisiones por las reformas, conozca cómo fue el capítulo de tensión en los Ministerios.
Revolcón en gabinete de Gustavo Petro-Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde el 25 de abril se fue formando un caos en el sector político que estalló un día después por la salida de 8 ministros del gabinete del Presidente Gustavo petro.

Sobre el medio día el Presidente Petro habría convocado a una reunión extraordinaria con los exministros luego de haber exigido la renuncia protocolaria de los mismos.

Lo que eran especulaciones hasta antes del encuentro se convirtió en una realidad, pues se hizo el ajuste de siete ministros y el cambio en el Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE).

Todo era cuestión de tiempo

Lo dicho anteriormente ya se veía venir desde hace varias semanas, pues Gustavo Petro ya habría hecho varios llamados para poder llevar a cabo estrategias que estuvieran acordes a su plan de gobierno y advirtió que de no ser así realizaría ajustes, sin embargo aunque se intentó no se logró.

Ya con la ponencia de la reforma a la salud y con todo el escándalo que se formó por las radicales decisiones del Partido Liberal de opocisión, Petro hizo la solicitud y asimismo aceptó las cartas de renuncia.

De quien menos se esperaba la salida era de Ocampo, pues se puede afirmar que el exministro se consideraba el polo a tierra del gabinete, de hecho, al ser uno de los funcionarios que más estaba alerta ante los proyectos que plantea Gustavo Petro.

Por su parte Carolina Corcho también se veía muy tranquila ante la situación a pesar de que desde que llegó al Ministerio de Salud siempre causó controversia por sus decisiones y planes dentro del Ministerio de Salud.

Una de las más controversiales fue hace unas semanas cuando Corcho se negó a escuchar las propuestas de mejora a la reforma a la salud por parte de los partidos políticos de oposición; Liberal, Conservador y Partido de la U.

Te puede interesar: ¿Violación a los derechos políticos?, arremeten contra César Gaviria

A raíz de ello se empezó a colapsar la coalición por la que Gustavo Petro habría estado trabajando para poder desarrollar las reformas y demás proyectos sin mayor preocupación, Corcho era vista como la «culpable» de que no se avanzara en la reforma a la salud del gobierno Petro.

Por la misma línea salió Alfonso Prada quien hacía parte de la cartera del Ministerio del Interior, cabe resaltar que Prada es santista por lo que siempre ha estado clara su posición y más estos días que justamente Petro se peleó con el expresidente Juan Manuel Santos a través de las redes sociales.

De la misma manera sucedió con Cecilia López del Ministerio de Agricultura, Arturo Luna de Ciencias, Sandra Urritia de TIC y Guillermo Reyes de Transporte.

Los exministros nombrados anteriormente hacen parte de los partidos Liberal, de la U y Conservador que según Gustavo Petro tenían una falta de gestión lo que le sumó un punto más al rompimiento con la coalición.

¿Nuevos desconocidos o viejos conocidos?

Tres nombres son los que más resuenan en cuanto al nuevo gabinete de Gustavo Petro, pues son personajes que estuvieron trabajando con Petro durante su paso por la Alcaldía de Bogotá; Guillermo Jaramillo llegó al Ministerio de Salud, Ricardo Bonilla en el Ministerio de Hacienda y William Camrago en el Ministerio de Transporte.

“Reafirmamos nuestro compromiso de ser siempre fieles al mandato popular recibido, y hemos decidido configurar un gobierno para redoblar nuestra agenda”

Gustavo Petro

Laura Sarabia fue quien directamente se encargó de hacer los ofrecimientos y confirmaciones tal cual como pasó con el ajuste que se llevó a cabo en el mes de febrero.

Como todo un capítulo caótico de sosobra e incertidumbre en el gobierno que quiere la ‘paz total’, las decisiones por ahora terminaron con la firma de los nuevos nombramientos en el gabinete Petro.

Ahora se espera que haya una nueva reunión con el fin de negociar e impulsar las reformas que ya se encuentran en un proceso.

A pesar de que la desaprobación del Presidente Gustavo Petro, este 28 de abril será un día clave puesto que se llevarán a cabo manifestaciones por los dos años del estallido social del paro nacional, además de las manifestaciones el primero de mayo por el día del trabajo.

¿Cómo trabajará el nuevo gabinete de Petro?, ¿Permitirá que la imágen de Petro retome favorabilidad?

También puedes leer: El mensaje de Roy Barreras a Gustavo Petro


Compartir en