Gaviria corrige a Petro luego de equivocarse en cifras

Presidente Gustavo Petro y exiministro Alejandro Gaviria-Rede sociales
Presidente Gustavo Petro y exiministro Alejandro Gaviria-Rede sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante la mañana de este lunes, el Presidente Gustavo Petro a través de sus redes sociales aseguró que el sistema de salud colombiano está en el puesto 74 del mundo, sin embargo surgió una controversia luego de que se empezarána a percatar varias entidades que la información era errónea.

Alejandro Gaviria, exministro de Educación respondió al trino del mandatario para corregir la información con la que Gustavo Petro desacertó, Gaviria aseguró que el puesto que ocupa en cuanto a sistemas de salud, el país es el número 35 afirmando además que se puede mejorar.

Al parecer Petro vio la información correcta, solo que desactualizada ya que la cifra correspondía al año 2020 además de que no se refiere a la salud sino a la riqueza, crecimiento económico entre otros

Te puede interesar: Mamá de Petro habla de la posible directora de la RTVC

Cabe resaltar que este comentario dio tanta polémica debido a que la reforma a la salud ha estado en veremos por falta de acuerdos.

Es importante tener en cuenta que el índice de Sistemas de Salud se basa en análisis estadísticos donde se miden los costos, disponibilidad de medicamentos, infraestructura médica con trabajadores de la salud y médicos.

Sin embargo, luego de la corrección de Gaviria, Petro insistió en su hipótesis y consultó otra revista para demostrar su punto.

“Han salido a responder sobre la falsedad de mi trino acerca de clasificaciones en calidad de los sistemas de salud del mundo. En este estudio de la revista Lancet quedamos en el puesto 81 y la mayoría de los grandes países latinoamericanos por delante”.

Según Petro, ese estudio ubica a Colombia por debajo de Chile, Cuba, Costa Rica, Uruguay, Puerto Rico y estamos empatados con Venezuela, Argentina y Panamá, lo que para él es todo un desacierto y concluyó que por eso es necesaria una reforma a la salud.

También puedes leer: Fiscalía da detalles sobre capturas de integrantes del ‘Clan del Golfo’


Compartir en