Durante el gobierno de Iván Duque, se creó la Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz, sin embargo tan pronto se posesionó el Presidente Gustavo Petro inhabilitó dicha dependencia.
Ahora, debido a los diferentes percances que se han presentado respecto a las negociaciones con los diferentes grupos al margen de la ley, Gustavo Petro ha decidido reactivar nuevamente esta dependencia.
También puedes leer: Antonio García(ELN): «hay rechazar ataques mientras no se firme cese al fuego bilateral»
La Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz tendrá una oficina alterna a la del Alto Comisionado para la Paz Danilo Rueda.
Cabe resaltar que dicha dependencia durante el gobierno de Iván Duque era presidida por Emilio Archila, consejero de paz en ese momento, sin embargo ahora se ha hablado que un funcionario del gobierno de talla ministerial será quien ocupe el cargo que tenía Archila.
El regreso de esta consejería es una de las peticiones que más han promovido los militantes del partido Comunes, conformado por los excombatientes firmantes de la paz en el año 2016 y quienes recientemente han denunciado violencia por parte de otros grupos al margen de la ley.
Te puede interesar: Indígenas Awá en riesgo en Nariño
Durante el evento que se realizó por estos días en la ciudad amurallada, Danilo Rueda Alto Comisionado para la Paz se comprometió a seguir cumpliendo con el articulado que dio fin a más de 50 años de conflicto armado con la que hasta la firma de los Acuerdos de Paz era una de las guerrillas más poderosas en el país.




