Tambalea reforma a la salud, ¿nuevo fracaso de Petro?

Analistas advierten del posible hundimiento de la reforma a la salud de Petro luego de que el partido Liberal retirara su apoyo.
Reforma a la salud de Gustavo Petro-Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La reforma a la salud de Gustavo Petro ha sido duramente criticada por la oposición y hasta por la misma bancada del Pacto Histórico.

“La reforma a la salud está gravemente herida, porque el Gobierno lleva varias semanas anunciando que tiene acuerdos con los partidos políticos, pero son acuerdos gaseosos. Al Ejecutivo se le comienza a agotar el tiempo para sacar adelante el proyecto. Con los liberales, ya son tres los partidos políticos importantes en contra de la misma, incluyendo a Cambio Radical y al Centro Democrático”.

John Mario González analista político aseguró que la situación que atraviesa la polémica reforma a la salud del Gobierno de Gustavo Petro, luego de que el director del partido rojo César Gaviria, decidiera ayer que definitivamente su bancada no la respaldará.

También puedes leer: «Se han dedicado a escarmentar a esta juventud» Gustavo Petro

“En vista de que no hemos logrado conciliar las líneas que el partido defiende, buscando la plena garantía del derecho fundamental a la salud y un sistema que corrija sus problemas y no genere otros nuevos, el Partido Liberal ha tomado la decisión de apartarse de la construcción del proyecto de ley de reforma a la salud liderado por el Gobierno Nacional”

César Gaviria

Por otra parte, el analista político Jorge Luis Yarce señala que “se va a presentar un ejercicio muy difícil en el marco de la interpretación de esa reforma y, sobre todo, su posible archivo. El Presidente ya no la tiene tan fácil, su coalición empieza a cojear y con ello tambalea el espíritu de aplanadora que tenía con las reformas”.

John Mario González complementa la información agrega que “simbólicamente es muy delicado para el Gobierno que el Partido Liberal no acompañe la reforma, que afecta un sistema de salud concebido y estructurado durante la Administración del expresidente Gaviria. Es un golpe fuerte que tendrá consecuencias en el Congreso, como que otros partidos se opongan al proyecto”.

Además centrándose un poco mas en los puntos que siguen siendo foco de debate entre los partidos de la coalición y el Ejecutivo y luego de que, a pesar de que se habían consensuado con el Ministerio de Salud no aparecieron en el documento, la líder del Partido de la U menciona que algunos de ellos son el papel que desarrollarían las EPS y el proceso de articulación con los Centros de Atención Primaria en Salud.

Cabe resaltar que si este proyecto político se hunde sería el segundo en fracasar junto a la reforma política.

Te puede interesar: Duro llamado al Fiscal Barbosa por parte del ministro de Defensa


Compartir en

Te Puede Interesar