«Se han dedicado a escarmentar a esta juventud» Gustavo Petro

Así lo afirmó Petro en medio del discurso en la entrega de lo que será la primera sede de la Escuela Superior de Administración pública ESAP
Presidente Gustavo Petro-Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Presidente Gustavo Petro hizo la entrega de la que será la primera sede de la Escuela Superior de Administración pública ESAP, en Villavicencio, este, sería el primer proyecto de universidad pública en su gobierno. En medio de su discurso el presidente Gustavo Petro lamentó el no haber liberado a los integrantes de la primera línea.

También puedes leer: Piedad Córdoba plantea una nueva Constituyente

Petro tomó cierta responsabilidad frente al encarcelamiento de los líderes debido a que él fue uno de los personajes que convocó al estallido social en contra de la reforma tributaria de Iván Duque.

Cabe resaltar que durante las manifestaciones se registraron alrededor de 331 capturas, lo dicho anteriormente según un informe de la Fiscalía General de la Nación.

Para Petro, los jóvenes capturados han sido utilizados como un «escarmiento» para la protesta en Colombia.

“Como lo decían muchos de esos jóvenes en las grandes movilizaciones que llamamos el estallido social y por el cual incluso muchas personas aquí están aún presas, sin que este Gobierno haya podido sacarlos de la cárcel, porque se han dedicado a escarmentar con esa juventud tratando de atemorizar al resto como diciéndoles que no salgan a la calle” afirmó Gustavo Petro.

El mandatario también reconoció que los mismos líderes fueron los que votaron por su propuesta de cambio.

A pesar de la represión por parte de la autoridad, Petro hizo un llamado a la juventud a seguirse pronunciando de manera libre.

Te puede interesar: Duro llamado al Fiscal Barbosa por parte del ministro de Defensa

Con propósito de la mejora en la educación para los colombianos, Petro señaló en medio de su discurso afirmó que la educación pública en el país entró en decadencia desde que fueron implementadas las reformas constitucionales en la Asamblea Nacional del 91.

“los mismos estudiantes hombres y mujeres de la educación secundaria en sus últimos años, puedan tener una educación superior que le otorgue créditos educativos al punto que pudiéramos lograr, como en Europa, que dos años de la universidad se cursen en el colegio”.

Según lo dicho anteriormente por Gustavo Petro, esto podría ponerse en práctica en Villavicencio para consolidar la educación superior como un derecho en el país. No solo en las ciudades capitales sino en todas las regiones incluyendo las más apartadas del centro.


Compartir en

Te Puede Interesar