“Si el “Clan del Golfo” está detrás de los bloqueos, entonces no quiere la paz”: Petro

El presidente Gustavo Petro señaló al “Clan del Golfo”, tras las acusaciones hechas por el gobernador Aníbal Gaviria.
El presidente Gustavo Petro habló del "Clan del Golfo" y el paro minero - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de la declaración del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, quien anunció que detrás del paro minero está el “Clan del Golfo” obligando a hombres a sumarse a los bloqueos, el presidente Gustavo Petro respondió que, si este grupo criminal está detrás de los bloqueos, entonces no quiere la paz.

“Si el clan del golfo está detrás de los bloqueos, entonces no quiere la paz como dijo. La paz implica el desmantelamiento de las economías ilegales”, señaló el presidente Petro en su cuenta de Twitter.

Te puede interesar: El ministro de Defensa, Iván Velásquez, lanzó duros cuestionamientos a lo sucedido en Cáceres, Antioquia

Por su parte, el ministro del Interior, Alfonso Prada, también dio a entender que detrás del paro minero están grupos ilegales, ya que los pequeños mineros le habían asegurado estar en contra de los disturbios.

“Estos no son actos de pequeños mineros en paro. Ellos expresaron en la mesa de diálogo el rechazo a la violencia en la protesta social. Enlodan su causa de formalización y trabajo digno en un distrito minero. Todo el apoyo a la Fuerza Pública”, manifestó.

Al igual que el presidente Petro, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, rechazó los actos de violencia que se están viviendo en el Bajo Cauca y noreste de Antioquia: “La Policía Nacional y las Fuerzas Militares, siguen extendiendo el control de la región”.

También puedes leer: Con caravanas humanitarias surten alimentos en el sur de Córdoba

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, también se pronunció por la situación y dijo «“Lo que está ocurriendo en Cáceres no es una protesta social sino un bloqueo criminal. Y en medio de todo, la Policía Nacional logró evacuar vía aérea a esta anciana del corregimiento Jardín de Tamaná, quien requería urgente atención médica”.

Cabe recordar que, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, confirmó que aún quedan puntos críticos como son el municipio de El Bagre, Tarazá y Cáceres; sin embargo, aseguró que en el transcurso del día se espera que la Fuerza Pública siga avanzando en la normalización de las vías y de los municipios.


Compartir en

Te Puede Interesar