PETICIONES AL GOBIERNO NACIONAL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La actual mandataria completa 220 días de trabajo por la región; Magali Matiz, señaló que han disminuido el presupuesto para los diferentes proyectos.

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, expresó su preocupación y descontento ante la falta de respaldo del Gobierno Nacional en varios proyectos clave que se están desarrollando en el departamento. Durante una reciente rueda de prensa, la mandataria enfatizó la importancia de que el Gobierno cumpla con los compromisos adquiridos para el beneficio de todos los tolimenses.

Destacado

Matiz destacó que, a pesar de que han transcurrido 220 días del año, aún no se han materializado los apoyos esperados por parte del Gobierno Nacional, a dos años del mandato del presidente Gustavo Petro. La gobernadora subrayó la urgencia de avanzar en temas cruciales para la región, señalando que la demora en la cristalización de estos compromisos afecta directamente el desarrollo del departamento.

Uno de los proyectos prioritarios mencionados por Matiz es la asignación de los Juegos Nacionales Deportivos 2027. La gobernadora informó que, en la semana pasada, se llevó a cabo una visita del Ministerio del Deporte a Ibagué, así como a los municipios de Melgar y Prado, que están propuestos como subsedes para el evento. «Estamos esperando que eso se cristalice», afirmó la mandataria, mostrando su optimismo tras la visita.

Además, Matiz resaltó la importancia de los proyectos que se están gestionando con la Agencia de Renovación del Territorio (ART) para beneficiar a los municipios del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en el sur del Tolima. Según la gobernadora, se están planificando inversiones cercanas a los $50.000 millones, de los cuales la ART aportaría $25.000 millones y el departamento la otra mitad.

La mandataria también informó sobre un proyecto que se está adelantando en conjunto con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), valorado en $10.000 millones, para la adquisición de maquinaria amarilla que es necesaria para el departamento. Este proyecto es considerado esencial para mejorar la infraestructura y la capacidad de respuesta ante desastres en la región.

Pese a esto, desde la dirección de Gustavo Petro se ha evidenciado aportes significativos a los campesinos.

Finalmente, la gobernadora Matiz lamentó los obstáculos que han surgido en la gestión de proyectos con el Ministerio de Agricultura debido a los recientes cambios internos en esa dependencia. Hizo un llamado al Gobierno Nacional para que cumpla con sus compromisos, particularmente en áreas cruciales como el sector agropecuario, la inclusión social, el empoderamiento de la mujer e infraestructura. «Esperemos que el apoyo del Gobierno Nacional se cristalice en el Tolima», concluyó Matiz.


Compartir en