Pescadores enfrentados por su administración

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Muelle 13, ubicado en Buenaventura, se ha convertido en el centro de una controversia entre organizaciones de pescadores artesanales. Desde que el presidente Gustavo Petro anunciara en 2023 que el muelle sería entregado a una cooperativa de pescadores, han surgido desacuerdos sobre su viabilidad para la pesca artesanal y su posible uso para generar ingresos mediante subarrendamientos.

No es adecuado

Líderes del sector pesquero, como Ildelfonso Landázuri, han señalado que el Muelle 13 no es adecuado para las actividades de pesca artesanal debido a su infraestructura y ubicación. Proponen, en cambio, construir un nuevo muelle en terrenos cercanos al Sena, mientras que las utilidades del Muelle 13 podrían beneficiar a los pescadores.

División

Por otro lado, algunos sectores consideran que realizar adecuaciones en el Muelle 13 podría ser una opción viable. Sin embargo, estas diferencias han generado divisiones entre las organizaciones de pescadores, quienes no parecen estar completamente unidas en torno a una solución.

Debate

El debate sobre el futuro del Muelle 13 refleja la complejidad de equilibrar intereses económicos y sociales en Buenaventura. Mientras tanto, el muelle permanece inactivo, con toneladas de carga retenidas, a la espera de una decisión que beneficie a las comunidades locales y promueva el desarrollo sostenible.


Compartir en