La entrada principal a la cabecera urbana de Tumaco, en el sector del puente El Pindo, fue habilitada luego de estar bloqueada durante casi dos días por el gremio de pescadores y comercializadores del Cardumen debido a inconformidades en sus labores.
Medidas
La medida de presión se tomó debido a las dificultades que enfrentan para comercializar sus productos en Ecuador a través del río Mataje, situación que ha afectado la movilidad de transporte desde el puerto nariñense hacia la ciudad de Pasto.
La protesta atrajo la atención de las autoridades locales y regionales, quienes se reunieron con los manifestantes para buscar una solución. El secretario de Gobierno, Benildo Estupiñán, llegó al sitio del bloqueo y facilitó una mesa de diálogo con el que se logró la apertura del eje vial.
El capitán de Chinchorro, Leonardo Marín, explicó que las autoridades en el sector de Mataje impidieron el paso de los vehículos sin ofrecer explicaciones. “Más de 40 familias nos vimos afectadas. Necesitamos solucionar esta situación”, dijo.
Negociaciones
Durante las negociaciones, se acordó la construcción y formulación de un proyecto integral con el gremio Cardumero, que deberá estar en una primera fase para el 15 de diciembre de 2024.
Además, se comprometieron a facilitar el diálogo entre el gremio y varias instituciones, incluyendo el Ministerio del Interior, la Dian, el Invima, la Aunap, la ART, el Ministerio Público, la Alcaldía de Tumaco, y las secretarías de Agricultura departamental y municipal.
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, se comprometió a gestionar con el canciller Luis Gilberto Murillo y la Embajada de Colombia en Ecuador para acelerar los trámites necesarios que permitan la apertura del paso fronterizo por el río Mataje.
Trabajo continuo
Las negociaciones fueron respaldadas por la comunidad, representantes del Ministerio Público, el Ministerio del Interior, la Personería municipal, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría Regional Tumaco, y el alcalde de Tumaco. La secretaria de Gobierno, Teresa Das Neves, concluyó que la Administración Distrital se compromete a llevar a cabo mesas de trabajo continuas que permitan al sector pesquero reanudar sus actividades de comercialización sin afectar su economía.



