Pescadores artesanales y platoneras de Buenaventura tendrán mejores condiciones

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía Distrital de Buenaventura trabajan de forma articulada para ofrecer mejores condiciones a pescadores artesanales y platoneras para que puedan ejercer de forma digna su oficio ancestral. La idea es que, a través de proyectos con enfoque diferencial dirigidos a estos dos grupos, reciban herramientas e insumos.

«Nos encontramos con dos sectores muy importantes de esta región; el primero de ellos, fue el de los pescadores artesanales con quienes queremos generar estrategias para mejorar su productividad, las condiciones en las cuales llegan a sus faenas a pescar, además, para que puedan comercializar y transformar sus productos. Por eso, vamos a mejorar la seguridad y, segundo, vamos a ver cómo podemos entregarles insumos y herramientas”, explicó la secretaria de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Valle, Ángela Reyes, al señalar que en tercer lugar se realizará una caracterización del sector.

Luis Anchico, representante legal de la Asociación de Pescadores Artesanales de Buenaventura, que agrupa a 72 familias, destacó el compromiso del Gobierno departamental por brindarles mejores condiciones, “El 60% del empleo en Buenaventura lo genera la pesca artesanal e industrial, vemos que el Gobierno departamental le está poniendo pecho a esto, venimos trabajando con la Secretaría de Agricultura con el objetivo de equipar a los pescadores artesanales con unas mallas que son permitidas y adecuadas para la captura de los peces”, explicó.


Compartir en