Pescador desaparecido es encontrado muerto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras cuatro días de búsqueda, su cuerpo fue hallado aguas abajo, y aunque las autoridades confirmaron el ahogamiento, se investigan las causas exactas.

Después de cuatro días de intensa búsqueda, la tragedia que temían los familiares de Jorge Eduardo Cabrera Vargas, un pescador y adulto mayor de Neiva, se confirmó este jueves.

Cabrera Vargas había desaparecido el pasado domingo, luego de caer de su canoa en las aguas del río Magdalena, cerca de la zona de Bavaria. El aumento repentino del caudal del río, ocasionado por las lluvias, habría sido la causa del accidente que arrastró al pescador, quien no pudo mantenerse a flote en medio de las corrientes.

Hallazgo del cuerpo

Durante estos días, familiares, amigos, organismos de socorro y miembros de la comunidad local realizaron un trabajo incansable de rastreo en la zona, con la esperanza de encontrar con vida al hombre de 70 años.

Sin embargo, el cuerpo de Jorge Eduardo Cabrera Vargas fue encontrado finalmente aguas abajo del lugar donde se había registrado su desaparición. La noticia de su hallazgo causó una profunda tristeza entre sus seres queridos, quienes no dejaron de buscarlo y mantener la esperanza durante la angustiosa espera.

Trasladado a Medicina Legal

El cuerpo sin vida de Cabrera Vargas fue trasladado a Medicina Legal para que se le realicen las diligencias correspondientes.

Aunque el informe preliminar apunta al ahogamiento como la causa principal de su muerte, las autoridades seguirán investigando las circunstancias exactas del accidente para confirmar los detalles y proceder con la entrega del cuerpo a la familia.

Prevención en el río Magdalena

Este trágico suceso no solo representa una pérdida irreparable para la familia de Cabrera Vargas, sino que también sirve como un recordatorio sobre los riesgos asociados con las actividades pesqueras, particularmente durante la temporada de lluvias. El aumento inesperado del caudal de los ríos puede generar condiciones peligrosas y transformar las aguas en un peligro para quienes se adentran en ellas.

Las autoridades locales, en un esfuerzo por prevenir más accidentes, han hecho un llamado a la comunidad para extremar precauciones cuando realicen actividades fluviales, especialmente en áreas donde el comportamiento del río es impredecible. Se reiteró la importancia de estar en comunicación constante con los organismos de emergencia, para que puedan intervenir de manera oportuna en caso de emergencia.

Este lamentable hecho resalta la necesidad de tomar medidas preventivas adicionales para proteger las vidas de quienes realizan labores en los cuerpos de agua. En esta temporada, donde los ríos pueden cambiar su caudal rápidamente, la seguridad debe ser siempre la prioridad para evitar tragedias como la que ha dejado a una familia en luto.


Compartir en