¡Pesadilla al volante!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un microsueño casi provoca accidente en la UPTC.

La comunidad de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) en Duitama
vivió un momento de pánico ayer por la tarde cuando un taxista de 26 años, Maicol
Guerrero, estuvo a punto de protagonizar un trágico accidente debido a un microsueño. El
incidente ocurrió en la concurrida avenida frente a la universidad, y solo la rápida reacción
de algunos peatones y conductores evitó una catástrofe.
El taxi de Maicol se desvió peligrosamente hacia la acera, donde un grupo de estudiantes
estaba esperando para cruzar la calle. Afortunadamente, Maicol recuperó el control del
vehículo justo a tiempo, evitando por poco una colisión con un poste y los peatones. El

susto fue enorme y la escena atrajo la atención de numerosos testigos que se
encontraban en el lugar.
Testigos
Un estudiante que presenció el hecho, relató: «Estábamos conversando cuando vimos que
el taxi venía directo hacia nosotros. Todo pasó tan rápido, pero fue como si el tiempo se
hubiera detenido. Por suerte, nadie resultó herido, pero fue un verdadero milagro.»
Las autoridades de tránsito y la Policía llegaron rápidamente al lugar para atender la
situación y evaluar las condiciones del conductor y del vehículo. Maicol, en estado de
shock, fue llevado a un centro médico para una revisión completa. Los médicos
confirmaron que había sufrido un microsueño, una breve y repentina pérdida de
conciencia que puede durar desde unos pocos segundos hasta varios minutos.
El cansancio
Los expertos en seguridad vial advierten que el cansancio al volante es una de las
principales causas de accidentes de tráfico. El caso de Maicol Guerrero pone de manifiesto
la importancia de la prevención y la necesidad de que los conductores tomen medidas
para evitar situaciones peligrosas. «Un microsueño puede ser tan letal como conducir bajo
los efectos del alcohol», explicó el experto en seguridad vial, Carlos Montoya.
Montoya también destacó que los conductores profesionales, como los taxistas, están
especialmente en riesgo debido a las largas jornadas laborales y la falta de descanso
adecuado. «Es crucial que los conductores reconozcan los signos de fatiga y tomen
descansos regulares. La vida de muchas personas depende de ello», añadió.
Prevención
El incidente en la UPTC ha generado un llamado de atención en la comunidad sobre la
importancia de la seguridad vial. La administración de la universidad emitió un
comunicado instando a los estudiantes y al personal a estar siempre alerta y tomar
precauciones al cruzar las calles. También se ha solicitado a las autoridades locales que
refuercen las medidas de seguridad en la zona, incluyendo una mayor presencia de
agentes de tránsito y la instalación de señales de advertencia.
Mientras tanto, Maicol Guerrero se ha comprometido a ser un conductor más consciente
y responsable. «Nunca pensé que algo así me podría pasar. Ahora sé lo importante que es
descansar bien antes de manejar. No quiero que nadie más pase por lo mismo», afirmó
Maicol con determinación.


Compartir en