Para Perú, Colombia sigue siendo uno de los mercados clave

Entre enero y julio de 2024, 93.831 colombianos han visitado el país vecino, un aumento del 19% respecto al año anterior.
PROMPERÚ Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) informó que, con buenas expectativas de crecimiento en conjunto entre vecinos y Colombia, concluyó la Rueda de Negocios 2024: Perú un destino de experiencias únicas.

El encuentro dio como resultado más de 250 citas comerciales entre empresarios del turismo peruanos y colombianos, y que brindó una amplia capacitación para el fortalecimiento de este sector.

Puedes leer: En Colombia, industria de la moda se mueve

Se presentaron los productos y servicios turísticos más destacados de Perú, afianzando su posición como destino de primer nivel entre los visitantes colombianos.

En ese orden de ideas, 15 empresas peruanas, presentes en las principales ciudades colombianas, Bogotá y Medellín, ofrecieron una visión integral de la riqueza turística del vecino país, destacando experiencias y destinos como Lima, Ica, Arequipa, Cusco, Puno, Ancash, La Libertad, Lambayeque y Loreto, promoviendo una gran variedad de actividades en turismo gastronómico, cultural, natural y de aventura.

Oferta turística en Perú

De igual forma continúa diversificando su oferta turística para el mercado colombiano, con productos y servicios personalizados que enriquecen la experiencia de los viajeros, incluyendo recorridos culturales auténticos, talleres de cocina peruana y excursiones a sitios históricos poco conocidos.

Entre las propuestas más atractivas destacan las vinculadas al turismo sostenible, que permite a los turistas conectar con las comunidades locales; rutas en trenes que exploran la naturaleza y el patrimonio arquitectónico del país; cruceros de lujo por la Amazonía peruana; tours en bicicletas; y para los más aventureros, caminatas a pie por las joyas ancestrales como el Camino Inca (Qhapaq Ñan) que conduce al Santuario Histórico de Machupicchu.

Puedes leer: En Bogotá: Así se vio en la noche incendio cerca a Doña Juana

Además, la gastronomía peruana, reconocida como una de las mejores del mundo, tuvo un recorrido gastronómico inmersivo donde los asistentes degustaron sabores emblemáticos como la causa limeña, el lomo saltado y el pisco, consolidando al Perú como un destino imperdible para los amantes del arte culinario.

Finalmente, según datos oficiales de Promperú, Colombia sigue siendo uno de los mercados clave para Perú, ocupando el quinto lugar en Sudamérica en emisión de turistas. Entre enero y julio de 2024, 93.831 colombianos han visitado el país vecino, un aumento del 19% respecto al año anterior.


Compartir en

Te Puede Interesar