Perú, haciéndole quite a crisis diplomática busca acuerdos comerciales con Colombia

Teniendo en cuenta que Colombia es su sexto socio comercial en exportaciones, la Comisión de Promoción de Perú estuvo presente en Barranquilla.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A finales del mes de marzo se llevó a cabo en Barranquilla el Encuentro Internacional de Empresarios red EmprendeXco. Este evento buscó estrechar lazos de comercio bilateral, entre Colombia y Perú donde se discutieron varios temas relacionados con loa sectores productivos de Colombia.

Todo esto ocurrió el 23 y 24 de marzo en Barranquilla, donde además PROMPERÚ realizó visitas técnicas a entidades públicas y privadas, con el objetivo de conocer las potencialidades, necesidades y el aprovechamiento de los encadenamientos productivos entre ambos países.

Gracias a este evento se coordinaron reuniones con la ANDI Seccional del Atlántico – Magdalena, la Cámara de Comercio de Barranquilla, la Asociación de Abarroteros de Barranquilla ASABA, Analdex Regional Caribe, la Cámara Colombiana de la Infraestructura y Pro Barranquilla.

Te puede interesar: Nevado del Ruiz: Algunas familias se niegan a evacuar

En este encuentro se discutieron temas relacionados con el sector de manufacturas y construcción, así como en agronegocios para el abastecimiento en atención al crecimiento de la economía local. Uno de los acuerdos principales fue empezar a trabajar en generar sinergias entre las empresas de la zona, identificando productos y servicios que puedan ser de interés para Perú y Colombia y hacia terceros mercados.

Este relacionamiento fue crucial para consolidar propuestas comerciales, puesto que Perú es un gran aliado en el sector de exportación agropecuaria, con USD 297 millones de dólares en el 2022, un 55% más frente al año anterior con productos como café, cebollas y chalotes, frijol, azúcar, galletas dulces y uvas frescas, en manufacturas diversas con USD 559 millones creciendo 4%, con productos como las demás placas láminas, hojas y tiras e hidróxido de sodio en disolución acuosa.

En particular, con la Asociación de Abarroteros de Barranquilla ASABA, se identificó la oportunidad de colaborar en la identificación de productos y proveedores de alimentos para ser incorporados en la cartera de productos de los comerciantes, como los frijoles, quinua, entre otros.

También puedes leer: Tips para que disfrute de esta Semana Santa sin gastar de más

Finalmente, a través de Pro Barranquilla se estableció un proyecto piloto de encadenamientos productivos. En fin fue una jornada que fortaleció los relaciones comerciales entre los dos países, a pesar de que la tensión política que se han vivido Colombia y Perú en los últimos meses.


Compartir en