Iniciativas para potenciar las Estaciones de Clasificación y Aprovechamiento (ECA)
Desde la Personería de Neiva, el personero Andrés Bastidas ha asumido el compromiso de fortalecer el trabajo de las Estaciones de Clasificación y Aprovechamiento (ECA) del municipio. Estas instalaciones son clave en la gestión de residuos sólidos aprovechables, permitiendo su clasificación y pesaje mediante procesos manuales, mecánicos o mixtos. Sin embargo, a pesar de su importancia en la cadena de economía circular, requieren mayor apoyo institucional para consolidarse como actores estratégicos en la sostenibilidad local.
Importancia
Las ECAS cumplen un rol fundamental al reincorporar materiales reutilizables en las industrias de transformación, promoviendo el aprovechamiento de residuos y reduciendo el impacto ambiental. No obstante, los directores de estas ocho estaciones en Neiva han manifestado la necesidad de una mayor articulación con la Secretaría Municipal de Medio Ambiente, con el objetivo de establecer acciones conjuntas que optimicen su operación y garanticen el cumplimiento de normativas ambientales.
Propuesta
En respuesta a esta problemática, Bastidas ha iniciado una serie de gestiones para dar mayor visibilidad a la labor de las ECAS. «Nuestro compromiso es abrir espacios institucionales, académicos y comunicacionales que permitan fortalecer su papel dentro del municipio», señaló el personero. Esta estrategia busca que las estaciones cuenten con el respaldo necesario para obtener autorizaciones ambientales y mejorar su infraestructura, logrando así una operación más eficiente y alineada con las políticas de desarrollo sostenible.
El llamado de la Personería se centra en la importancia de integrar esfuerzos entre las diferentes entidades gubernamentales, el sector privado y la comunidad, con el fin de consolidar un sistema de gestión de residuos que favorezca la economía circular en Neiva. «Es fundamental que se reconozca la labor de quienes trabajan en estas estaciones y se brinde el acompañamiento técnico e institucional necesario para su crecimiento», enfatizó Bastidas.
Desde la perspectiva de los gestores ambientales, contar con el apoyo de la Personería representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones estructurales para mejorar sus condiciones de trabajo y aumentar el volumen de materiales recuperados. La articulación con la administración municipal permitirá implementar estrategias que fortalezcan el reciclaje, reduzcan los desechos y promuevan la educación ambiental en la ciudadanía.
Esfuerzos
Este esfuerzo por impulsar las ECAS y la economía circular en Neiva marca un precedente en la gestión de residuos en el municipio. Con la intervención de la Personería y el liderazgo de Andrés Bastidas, se espera que estas iniciativas se traduzcan en un mayor reconocimiento y respaldo para quienes trabajan en la recolección y clasificación de residuos, garantizando un impacto positivo en el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes.
Además, se busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del reciclaje y la correcta disposición de residuos, promoviendo campañas educativas y programas de capacitación. Estas acciones, junto con una mejor infraestructura y mayores incentivos, permitirán consolidar un modelo sostenible que beneficie a todos los sectores involucrados y refuerce el compromiso de Neiva con la protección del entorno.
