Carlos Andrés Alvarado interpuso una acción de tutela contra la Alcaldía de La Plata y EMSERPLAT
El Personero Municipal de La Plata, Huila, Carlos Andrés Penagos Alvarado, ha interpuesto una acción de tutela contra la Alcaldía Municipal y la Empresa de Servicios Públicos EMSERPLAT, denunciando la presunta vulneración de los derechos fundamentales a la vida, el mínimo vital y el acceso a servicios públicos domiciliarios. Esta acción surge como respuesta a las crecientes quejas de la comunidad, especialmente de los sectores más vulnerables, quienes han visto incrementos desproporcionados en sus facturas de servicios públicos.
Decisión judicial en marcha
El Juzgado Primero Penal Municipal de La Plata ha admitido la acción de tutela y ha vinculado al Concejo Municipal dentro del proceso, otorgando un plazo de dos días a las entidades accionadas para que respondan a la demanda. La decisión del Juzgado representa un paso clave en la defensa de los derechos de los ciudadanos, quienes han manifestado su inconformidad por el alto costo de los servicios públicos.
Inconformidad en la población
A pesar de que el alcalde de La Plata ofreció una rueda de prensa para explicar la situación, el malestar entre los habitantes persiste. Las quejas provienen en su mayoría de personas de estratos bajos, quienes denuncian que el valor de sus facturas se ha duplicado en lo que va del año. Para muchas familias, estos aumentos representan un golpe económico significativo que pone en riesgo su estabilidad y calidad de vida.
El papel de la Personería
Como garante de los derechos ciudadanos, la Personería Municipal ha decidido intervenir directamente en el caso, argumentando que los aumentos desproporcionados en los servicios públicos atentan contra el mínimo vital de los habitantes. Penagos Alvarado enfatizó que es deber de las entidades municipales garantizar condiciones justas y accesibles en la prestación de los servicios públicos, evitando que la comunidad se vea afectada por decisiones administrativas que carezcan de transparencia o justificación adecuada.
Reacciones de la comunidad
Diversos líderes comunitarios han expresado su respaldo a la gestión del personero, destacando que esta acción de tutela es una medida necesaria para frenar lo que consideran abusos en las tarifas de los servicios públicos. “Es inconcebible que en un municipio con tantas dificultades económicas, los ciudadanos deban afrontar aumentos injustificados sin una respuesta clara de las autoridades”, afirmó un residente del sector afectado.
Expectativa ante la respuesta oficial
Con el proceso judicial en curso, la comunidad de La Plata espera que la acción de tutela genere soluciones concretas y evite que los costos de los servicios continúen aumentando sin un sustento claro. Mientras tanto, los ciudadanos siguen atentos a la respuesta de la Alcaldía y EMSERPLAT, confiando en que se logre una resolución favorable que priorice sus derechos y garantice condiciones dignas para el acceso a los servicios públicos.
Llamado a la intervención gubernamental
Ante la gravedad de la situación, algunos sectores han solicitado la intervención de entidades como la Superintendencia de Servicios Públicos y la Defensoría del Pueblo, con el fin de evaluar la legalidad de los incrementos y garantizar que los derechos de los ciudadanos sean protegidos de manera efectiva. El personero ha insistido en la necesidad de mayor vigilancia y regulación para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.




