Personería logra fallo educativo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El personero de El Agrado, Germán Orlando Salas Gutiérrez, venció jurídicamente al Municipio y a la Administración Municipal en una tutela que exigía acciones urgentes para proteger la vida e integridad de estudiantes en una institución educativa.

Un proceso persistente

El Juzgado Primero Promiscuo de Familia de Garzón confirmó la sentencia del Juzgado Único Promiscuo de El Agrado que dio la razón al personero Germán Orlando Salas Gutiérrez, quien interpuso una acción de tutela contra el Municipio de El Agrado, su Secretaría de Educación y la Gobernación del Huila.

La decisión judicial reafirma la obligación de las entidades territoriales de adoptar medidas inmediatas que protejan a los 287 estudiantes, docentes y personal administrativo de la sede educativa Nuestra Señora del Rosario, donde persisten condiciones de riesgo estructural.

Fallo en firme

La Alcaldía y la Gobernación impugnaron el fallo en dos ocasiones, intentando frenar el cumplimiento de las órdenes judiciales. Sin embargo, los jueces ratificaron que la vulneración al derecho a la educación segura y digna era evidente, y exigieron la presentación urgente de un plan de contingencia.

El personero Salas Gutiérrez sostuvo durante el proceso que la omisión institucional ponía en peligro la vida y salud de toda la comunidad educativa, por lo cual era necesario un pronunciamiento de fondo.

A la espera de acciones

Con el fallo ya en firme, se espera que en los próximos días las entidades responsables presenten los diseños y cronogramas para las obras civiles requeridas. La Personería anunció que hará seguimiento estricto al cumplimiento del fallo y a la ejecución del plan, advirtiendo que acudirá a instancias superiores si se evidencia incumplimiento. Además, reiteró que el bienestar y la seguridad de los estudiantes no son negociables y que las demoras administrativas no pueden anteponerse a los derechos fundamentales de la comunidad educativa. La ciudadanía espera respuestas y acciones concretas.


Compartir en