PERSONERÍA DENUNCIA VEHEMENTE IRREGULARIDAD

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El organismo de control crítica la falta de voluntad por la Alcaldía en la Concha Acústica.

Giraldo

Por muchos años la Concha Acústica ha quedado en el olvido por diversas alcaldías de la ciudad, aquel parque en donde se podía compartir en familia, se convirtió en la cuna de muchos de los habitantes de calle Ibagué. Hablar del futuro de la Concha Acústica es incierto pues la falta de compromiso por parte de los funcionarios de la Alcaldía hace que este proyecto cada vez se vea más lejano.

Mentiras

El personero Eduardo Espinosa, mencionó que ¨el pacto de cumplimiento fracasó, no hubo seriedad, con un cronograma específico¨ en lo que se lleva del año se ha citado a los funcionarios de la Alcaldía quienes habían sido convocados para hablar sobre el futuro del parque, es por eso que Espinosa señala directamente a administración Municipal como responsable de los supuestos incumplimientos que habían sido establecidos por el tribunal administrativo.

Conforme a lo que menciona el personero, es probable que una sentencia obliga al Gobierno Municipal a encontrar los fondos y así se pueda llevar a cabo los procedimientos necesarios para restaurar no solo la Concha Acústica, sino todo el Parque Centenario.

Queja

El día 10 de julio del presente año, el organismo de control emitió un comunicado, informando que «no se logró alcanzar un acuerdo durante la diligencia» porque el gobierno ‘Ibagué para todos’ «no cumplió los requisitos solicitados por la Personería en su rol de actor popular».

Comunidad

Las políticas de la Alcaldía frente a los cambios del parque no son de su prioridad en su agenda política. Así lo considera Espinosa, pero no solo es el personero quién le hace un llamado a la mandataria, pues los colectivos ciudadanos piden más participación frente a este proyecto, porque en medio de todo ellos también se encuentran preocupados frente al proceso de licitación que lleva varios meses sin ser adjudicado.

Obra

Según la veedora Jessica Acosta, tal licitación ha sido detenida puesto que hasta el día de hoy se siguen realizando observaciones, ya que como requisito de los colectivos es que el contratista tenga experiencia.


Compartir en

Te Puede Interesar