Observación de la Personería al corredor ambiental de la séptima

Alcaldesa Claudia López -Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El proyecto del corredor verde por la séptima no ha cumplido con su etapa de maduración. Hay incertidumbre en la adquisición de los predios como lo es el del patio portal el cual aun está en manos del Fidecomiso Lagos de Torca; además no hay seguridad en tanto a las cargas urbanísticas del plan parcial El Pedregal, entre otras fallas.

El corredor verde por la Carrera Séptima en Bogotá, es uno de los programas estrella de la alcaldesa Claudia López y cuyos diseños oficiales fueron presentados por la propia mandataria distrital hace algunos días.

López anunció que el proyecto saldría a licitación en julio por un costo de $2,5 billones, sin embargo recibió fuertes críticas por parte de la Personería quien alertó sobre graves consecuencias para la ciudad si el proyecto sigue adelante sin antes completarse su etapa de maduración.

También puedes leer: Nueva reunión de líderes políticos por reforma a la salud

La Personería de Bogotá hace las respectivas críticas y advertencias debido a que son realmente alarmantes, así lo revela un informe que conoció un medio de comunicación en exclusiva, dicho informe ya está en poder del director del IDU, Diego Sánchez de la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila; y de la secretaria de Planeación, María Mercedes Jaramillo.

Según el órgano de control distrital; de seguir adelante con el proyecto sin que esté completo en su totalidad en todos los tramos, traería situaciones bastante lamentables, no solo para el proyecto sino para la ciudad en general.

La Personería enmarcó los reparos en cinco grandes temáticas: (i) Gestión predial, (ii) Falta de modificación del plan parcial El Pedregal; (iii) Falta de estudios y diseños para la ampliación de la Carrera 11; (iv) Falta de aprobación por parte de las empresas de servicios públicos de los estudios y diseños entregados como producto de los contratos de consultoría y (v) Inconformidad ciudadana sobre los estudios y diseños del Corredor Verde, tramo 2.

Respecto a los diseños expuestos hasta el momento por la administración sobre el corredor de la séptima, la Personería recalca que no se ha podido identificar cual será la estrategia para garantizar el acceso y facilidad de transporte para población adulta mayor, población en condición de discapacidad y para todos aquellos propietarios y/o usuarios de servicios médicos y demás servicios complementarios requeridos en la zona (servicio de recolección de basuras, vehículos para atención de emergencias, rutas escolares y vehículos para el abastecimiento de locales comerciales, entre otros).

Luego de explicar lo anterior, para la Personería de Bogotá es claro que el proyecto corredor verde aún no ha surtido totalmente su ciclo de maduración y salir a licitarlo así sería muy riesgoso para la ciudad y para el proyecto en sí.

Te puede interesar: Nuevos proyectos entre la JEP y el Fiscal del CPI


Compartir en